Formato condicional con fórmula
miércoles, 30 de junio de 2021
lunes, 28 de junio de 2021
martes, 22 de junio de 2021
domingo, 6 de junio de 2021
LA ELECTRICIDAD Y EL SISTEMA ELECTRICO
¿Qué es la Electricidad? El objetivo de esta unidad es responder esta es la pregunta,
SIMBOLOS GRAFICOS EN ELETRICIDAD
SIMBOLOS GRAFICOS EN ELETRICIDAD
TESLA INVENTOR DE LA ERA ELÉCTRICA
Electricidad Unidad 2:
Electricidad Unidad 2:
MANUAL PRÁCTICO DE ELECTRICIDAD RESIDENCIAL
MANUAL PRÁCTICO DE ELECTRICIDAD RESIDENCIAL
ELECTRICIDAD
ELECTROSTÁTICA (Electricidad en reposo)
Prefacio
La electricidad es una rama de la física menos intuitiva que la mecánica o la óptica. De éstas tenemos una vivencia cotidiana y permanente. En cambio, la
electricidad nos sirve silenciosamente. En general no se ve y sólo a veces se siente. Los experimentos con electricidad son generalmente delicados y poco
espectaculares. Solamente la Naturaleza nos muestra fenómenos eléctricos imponentes y a veces devastadores.
Las leyes fundamentales de la electricidad no son más complicadas que las de la mecánica y seguramente más simples que las de la hidráulica o la
termodinámica. Por este motivo propongo a mis queridos alumnos que aborden su estudio con la seguridad de que se trata de algo no demasiado difícil,
palabra de profesor.
EXPERIMENTOS CON ELECTRICIDAD
EXPERIMENTOS CON ELECTRICIDAD
Vas andando por un pasillo, te acercas a la puerta, te dispones a abrirla y... ¡ZAP!
¡Calambre! O bien llegas a casa un día frío, te sacas el jersey de lana, y... ¡BOING!
¡Todos los pelos se te ponen de punta! ¿Qué demonios está pasando? La respuesta: la
electricidad estática.
Cuadros eléctricos
Cuadros eléctricos
Para instalar un cuadro eléctrico con toda seguridad y antes de realizar
cualquier operación sobre él, es fundamental seguir las siguientes
recomendaciones:
- Cortar el suministro eléctrico desconectando el interruptor general.
- Respetar la normativa vigente (Reglamento Electrotécnico para Baja
Tensión).
- Utilizar siempre herramientas y productos normalizados.
CURSO BASICO DE SANDVIK ELECTRICIDAD
CURSO BASICO DE SANDVIK ELECTRICIDAD
CURSO BASICO DE SANDVIK ELECTRICIDAD
CURSO BASICO DE SANDVIK ELECTRICIDAD
TEORÍA Y TECNOLOGÍA FUNDAMENTALES
TEORÍA
Y
TECNOLOGÍA
FUNDAMENTALES
ZELA BRAMBILLE
Ser el nuevo no era divertido, la mayoría de sus compañeros se lo quedaban
mirando con curiosidad, pero ninguno se atrevía a acercarse al pobre chiquillo
desolado en una banca del patio del instituto.
A él le gustaba su escuela anterior, ahí tenía amigos, nunca se quedaba solo
durante los recesos y no tenía que usar un horrible uniforme que amenazaba con
50 ATAJOS DE TECLADO PARA WORD QUE CAMBIARÁN TU FORMA DE TRABAJAR.
Atajos de teclado básicos para Word
Entre los muchos atajos de teclado que nos podemos encontrar en Word, existen algunos de ámbito más básico, los cuales podemos recordar más fácilmente y por los que vamos a comenzar.
- Ctrl + A: Abrir un nuevo archivo.
- Ctrl + B: Buscar en el documento.
- Ctrl + C: Copiar.
- Ctrl + D: Alinear el texto a la derecha.
- Ctrl + E: Seleccionar todo el texto.
- Ctrl + F: Tabular texto.
- Ctrl + G: Abrir opciones de guardado.
- Ctrl + H: Tabular texto.
- Ctrl + J: Justificar el texto a derecha e izquierda.
- Ctrl + K: Cursiva.
- Ctrl + L: Reemplazar (menú «Buscar y reemplazar»)
- Ctrl + M: Cambiar la tipografía (ventana «Fuente»)
- Ctrl + N: Negrita.
- Ctrl + P: Imprimir.
- Ctrl + Q: Alinear texto a la izquierda.
- Ctrl + R: Cerrar el documento.
- Ctrl + S: Subrayar texto.
- Ctrl + T: Centrar. Alinear el texto al centro.
- Ctrl + U: Abre un nuevo documento en blanco.
- Ctrl + V: Pega (texto de la copia)
- Ctrl + X: Cortar.
- Ctrl + Y: Rehacer el último cambio.
- Ctrl + Z: Deshacer el último cambio.
Funciones avanzadas con atajos de teclado en Word
Entre la gran variedad de comandos que podamos utilizar en Word, existen algunos más complejos, los que realizan acciones menos comunes, pero igualmente útiles a la hora de desarrollar nuestros documentos de texto.
- Ctrl + SHIFT + F: Cambiar la fuente.
- Ctrl + SHIFT + W: Aplicar estilos guardados.
- Ctrl + SHIFT + >: Aumentar el tamaño de la fuente.
- Ctrl + <: Reduce el tamaño de la fuente.
- Ctrl + >: Aumenta el tamaño de la fuente.
- Ctrl + 1: Interlineado x1 (sencillo).
- Ctrl + 2: Interlineado x2 (doble).
- Ctrl + 5: Interlineado x1,5
- Ctrl + Supr: Eliminar una palabra a la derecha del cursor.
- Ctrl + Retroceso: Eliminar una palabra a la izquierda del cursor.
- Ctrl + Re Pág: Retrocede a la página anterior.
- Ctrl + Av Pág: Avanzar a la página siguiente.
- Ctrl + Flecha izquierda: Desplaza el cursor a la siguiente palabra a la izquierda.
- Ctrl + Flecha derecha: Desplaza el cursor a la siguiente palabra a la derecha.
- ALT + F4: Cierra Word.
- ALT + F5: Restaura el tamaño de la ventana de Word.
- ALT + F11: Abre una ventana con el código de Visual Basic.
- Ctrl + Mayús.+ F12: Abre la ventana de Imprimir.
- Ctrl + Alt+ F1: Abre la ventana de Información de sistema de Windows.
- Ctrl + Alt+ F2: Abre la ventana del explorador para abrir documento.
- Alt + C1: Abre la pestaña de Diseño, modificar márgenes, orientación, sangría y espaciado.
- Ctrl + Fin: Ve al final del documento.
- Ctrl + Inicio: Ve al principio del documento.
- Ctrl + Alt + O: Inserta una nota al pié de página.
- Ctrl + Alt + D: Inserta una nota al final.
- Alt + Mayús. + >: Ve a la siguiente nota al pié de página.
- ALT + Mayús. + <: Ve a la anterior nota al pié de página.