1. ¿Qué es la informática y cuál es su objetivo?
2. ¿Qué es el computador?
3. ¿Cuántas generaciones del computador existen? Hable sobre cada una.
4. ¿Qué es el hardware?
5. ¿Qué son los dispositivos de entrada y los dispositivos de salida? De 5 ejemplos de cada uno.
6. ¿Qué es el software?
7. Defina los tipos de software.
8. ¿Qué es un entorno operativo y cuáles son sus partes?
9. ¿Cuáles entornos operativos conoces?
10. ¿Qué son los dispositivos de almacenamiento? Diga 5 ejemplos.
11. ¿Qué es la memoria RAM y ROM? Diga la diferencia entre ambas.
12. ¿Qué es la memoria Caché y cuál es su utilidad?
NOMBRE: LEIDY LAURA PEGUERO
ResponderBorrarSISTEMA OPERATIVO.
1. ¿Qué es la informática y cuál es su objetivo?
La informática es el estudio de la computación, sus aplicaciones y sistemas para almacenar, procesar y transmitir información
La función de la informática es estudiar y procesar información de forma automática mediante sistemas computacionales.
2. ¿Qué es el computador?
Computadora, computador u ordenadores una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida.
3. ¿Cuántas generaciones del computador existen? Hable sobre cada una.
Existen 6 Generaciones de las computadoras.
Primera Generación (1938-1958):
La primera generación de computadoras abarca desde 1938 hasta 1958 y se caracteriza por el uso de válvulas de vacío como principal tecnología.
Segunda generación 1956-1963:
La segunda generación de computadoras se desarrolló entre 1956 y 1963 y se caracteriza principalmente por el uso de transistores en lugar de válvulas de vacío.
La tercera Generación 1964-1971:
a tercera generación de computadoras se desarrolló entre 1964 y 1971 y se caracteriza por la introducción de circuitos integrados (chips), que revolucionaron la tecnología informática.
Cuarta Generación (1971-1988)
La cuarta generación de computadoras se extiende desde 1971 hasta 1988 y se caracteriza por la introducción y el desarrollo de microprocesadores, que revolucionaron la computación al permitir la creación de computadoras personales (PC) más potentes y accesibles.
Quinta Generación 1991.
La quinta generación de computadoras se refiere a un periodo que comenzó en 1982 y se extendió más allá de 1991, aunque muchos consideran que los desarrollos más significativos se dieron en la década de 1990..
Sexta generación del computador.
se refiere a la evolución actual y futura de la tecnología informática, que se centra en el desarrollo de computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales y sistemas de inteligencia artificial. Aunque no hay un consenso claro sobre el inicio de esta generación, se considera que comenzó en la década de 1990 y continúa en la actualidad.
4. ¿Qué es el hardware?
El hardware se refiere a los componentes físicos y tangibles de un sistema informático. Esto incluye todas las partes que puedes tocar y ver, como la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), la placa base, los discos duros, y otros dispositivos periféricos como impresoras, teclados y monitores.
5. ¿Qué son los dispositivos de entrada y los dispositivos de salida? De 5 ejemplos de cada uno.
ResponderBorrarLos dispositivos de entrada son aquellos que permiten ingresar información y datos al sistema informático. Estos dispositivos convierten la información del usuario en señales que la computadora puede procesar.
Ejemplos.
Teclado: Permite al usuario introducir texto y comandos.
Ratón: Dispositivo apuntador que permite seleccionar y manipular objetos en la pantalla.
Escáner: Convierte documentos físicos en formatos digitales.
Micrófono: Captura sonido y lo convierte en datos digitales.
Cámara web: Captura imágenes y video, permitiendo la comunicación visual.
Los dispositivos de salida, por otro lado, son aquellos que extraen información del sistema y la presentan al usuario en un formato comprensible. Estos dispositivos traducen los datos procesados por la computadora en información que puede ser visualizada, escuchada o impresa.
Ejemplos
Monitor: Muestra visualmente la información y los gráficos generados por la computadora.
Impresora: Produce copias físicas de documentos y gráficos.
Altavoces: Reproducen sonido y audio generado por la computadora.
Proyector: Muestra la información de la computadora en una pantalla grande.
Auriculares: Permiten escuchar audio de manera privada.
• ¿Qué es el software?
software se define como un conjunto de programas y aplicaciones que instruyen a una computadora para realizar tareas específicas. A diferencia del hardware, que se refiere a los componentes físicos de un sistema informático, el software es la parte lógica que permite que el hardware funcione y ejecute diversas operaciones.
. Defina los tipos de software.
. software de sistema. es el conjunto de programas que gestionan y controlan el hardware de la computadora. Su función principal es proporcionar una plataforma para que se ejecuten otros programas.
. software de aplicación. está diseñado para ayudar a los usuarios a realizar tareas específicas. Este tipo de software se utiliza para aplicaciones cotidianas y profesionales.
. software de programación. incluye herramientas y entornos que permiten a los desarrolladores crear, depurar y mantener otros programas. Este tipo de software es esencial para el desarrollo de aplicaciones y sistemas.
. El software de utilidad. se refiere a programas que realizan tareas de mantenimiento y optimización del sistema. Estos programas ayudan a gestionar y mantener el hardware y el software en buen estado.
.El software de base de datos. permite a los usuarios crear, gestionar y manipular bases de datos. Este tipo de software es fundamental para almacenar y organizar grandes volúmenes de información.
8. ¿Qué es un entorno operativo y cuáles son sus partes?
Un entorno operativo se refiere al conjunto de elementos que permiten a los usuarios interactuar con un sistema informático. Este término engloba no solo el sistema operativo en sí, sino también la interfaz de usuario y algunas aplicaciones que suelen venir preinstaladas. El entorno operativo proporciona una plataforma para ejecutar aplicaciones de software de manera eficiente y conveniente
ResponderBorrarEl entorno operativo se compone de varias partes.
Sistema Operativo: Es el software fundamental que gestiona el hardware de la computadora y proporciona servicios a las aplicaciones. Ejemplos incluyen Windows, macOS y Linux.
interfaz de Usuario: Esta es la parte del entorno que permite a los usuarios interactuar con el sistema. Puede ser una interfaz gráfica (GUI), que utiliza elementos visuales como ventanas e íconos, o una interfaz de línea de comandos (CLI), que permite la interacción a través de texto.
interfaz de Programación de Aplicaciones (API): Proporciona un conjunto de funciones y protocolos que permiten a las aplicaciones comunicarse con el sistema operativo y otros programas. Esto facilita el desarrollo de software al permitir que los desarrolladores utilicen funciones predefinidas.
Aplicaciones de Usuario: Son programas que los usuarios utilizan para realizar tareas específicas, como procesadores de texto, navegadores web y software de diseño gráfico. Estas aplicaciones suelen estar diseñadas para funcionar dentro del entorno operativo.
Controladores de Dispositivo: Son programas que permiten que el sistema operativo se comunique con el hardware específico, como impresoras, tarjetas gráficas y otros periféricos. Los controladores son esenciales para que el hardware funcione correctamente dentro del entorno operativo.
9. ¿Cuáles entornos operativos conoces?
Windows: Desarrollado por Microsoft, es uno de los sistemas operativos más utilizados en computadoras de escritorio y portátiles. Su interfaz gráfica y facilidad de uso lo han hecho popular en entornos domésticos y empresariales.
Android: Un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas. Es el sistema operativo móvil más utilizado en el mundo.
10. ¿Qué son los dispositivos de almacenamiento? Diga 5 ejemplos.
Los dispositivos de almacenamiento son componentes electrónicos que permiten guardar y recuperar información en un sistema informático. Estos dispositivos pueden almacenar datos de manera temporal o permanente y son esenciales para el funcionamiento de computadoras, servidores y otros dispositivos electrónicos. Los datos pueden incluir documentos, imágenes, videos, programas y más.
Ejemplos.
. Discos Duros (HDD): Dispositivos de almacenamiento magnético que utilizan platos giratorios para leer y escribir datos. Son comunes en computadoras de escritorio y portátiles.
.Unidades de Estado Sólido (SSD): Dispositivos de almacenamiento que utilizan memoria flash para almacenar datos, lo que permite un acceso más rápido y un rendimiento superior en comparación con los discos duros tradicionales.
. Memorias USB: Dispositivos portátiles que utilizan memoria flash para almacenar datos. Son muy utilizados para transferir archivos entre computadoras y otros dispositivos.
. Discos Ópticos: Medios de almacenamiento que utilizan láser para leer y escribir datos. Ejemplos incluyen CD, DVD y Blu-ray, que se utilizan para almacenar música, películas y software
. Almacenamiento en la Nube: Un modelo de almacenamiento que permite guardar datos en servidores remotos accesibles a través de Internet. Proveedores como Google Drive, Dropbox y OneDrive ofrecen este tipo de servicio, facilitando el acceso y la colaboración en archivos desde cualquier lugar.
11. ¿Qué es la memoria RAM y ROM? Diga la diferencia entre ambas.
La memoria RAM (es un tipo de memoria volátil que se utiliza para almacenar temporalmente los datos y programas que están en uso por el sistema operativo y las aplicaciones en ejecución. Esto significa que la información en la RAM se pierde cuando se apaga el dispositivo. La RAM permite un acceso rápido a los datos, lo que mejora el rendimiento general del sistema al facilitar la ejecución de múltiples tareas simultáneamente
ResponderBorrarMemoria ROM .es un tipo de memoria no volátil que almacena datos de manera permanente. A diferencia de la RAM, la información en la ROM no se pierde cuando se apaga el dispositivo. La ROM contiene instrucciones esenciales para el arranque del sistema y el funcionamiento básico del hardware, como el firmware. Aunque se llama "solo lectura", en algunos casos, la ROM puede ser reprogramada o actualizada.
, DIFERENCIA.
La memoria RAM y la ROM son tipos de memoria que cumplen roles diferentes en un sistema informático. La RAM es crucial para el rendimiento y la multitarea, mientras que la ROM asegura que las instrucciones fundamentales del sistema estén siempre disponibles.
12. ¿Qué es la memoria Caché y cuál es su utilidad?
memoria caché es un tipo de almacenamiento de alta velocidad que se utiliza para guardar temporalmente datos que son frecuentemente accedidos por el procesador. Actúa como un puente entre el procesador y la memoria RAM, permitiendo un acceso más rápido a los datos que se necesitan con frecuencia.
la principal utilidad de la memoria caché es aumentar la velocidad de acceso a los datos y mejorar el rendimiento general del sistema. Al almacenar datos que se utilizan con frecuencia, la caché reduce el tiempo que el procesador necesita para acceder a la memoria principal (RAM), lo que acelera la ejecución de tareas.
Nombre: Hillary Herrera
ResponderBorrar1. ¿Qué es la informática y cuál es su objetivo? La informática es una ciencia que se centra en el estudio y desarrollo de sistemas computacionales. Es la ciencia vinculada al desarrollo de la computadora, que abarca un conjunto de conocimientos tanto teóricos como prácticos.
La informática tiene varios objetivos fundamentales: Eficiencia en el manejo de información, Automatización y procesamiento, Gestión de información digital, etc.
2. ¿Qué es el computador? Un computador es un dispositivo electrónico que procesa información mediante componentes físicos y lógicos. Es un sistema que integra tanto hardware como software para realizar diferentes tareas y procesamientos de datos.
3. ¿Cuántas generaciones del computador existen? Hable sobre cada una. Existen 6 generaciones del computador.
Primera Generación (1940-1956) Características principales: Utilizaban válvulas de vacío Ejemplos notables: El ENIAC, que pesaba cerca de 30 toneladas y requería una gran cantidad de energía.
Segunda Generación (1956-1963) Reemplazó las válvulas por transistores Menor tamaño y consumo de energía Mayor velocidad y confiabilidad.
Tercera Generación (1964-1971) Introducción de circuitos integrados Reducción significativa de tamaño Mayor capacidad de procesamiento.
Cuarta Generación (1971-presente) Característica principal: Introducción de microprocesadores Impacto: Desplazaron a las computadoras con circuitos integrados que eran más grandes, pesadas y lentas.
Quinta Generación (1981-presente) Origen: Proyecto iniciado en Japón en 1981 Enfoque: Desarrollo de computadoras con inteligencia artificial Tecnologías: Utiliza procesamiento paralelo y superconductores para hacer realidad la IA.
Sexta generación de computadoras: que abarca desde aproximadamente 2000 hasta la actualidad, se caracteriza por avances significativos en tecnología y arquitectura que han transformado la forma en que interactuamos con las máquinas. A continuación se detallan las características y aspectos más relevantes de esta generación.
4. ¿Qué es el hardware? El hardware representa la parte física y tangible de los sistemas informáticos. Específicamente: Definición formal: Es el conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora.
Nombre: Hillary Herrera
ResponderBorrar5. ¿Qué son los dispositivos de entrada y los dispositivos de salida? De 5 ejemplos de cada uno.
Dispositivos de entrada son aquellos que permiten al usuario introducir datos y señales en una computadora o sistema. Estos dispositivos convierten la información en señales eléctricas o digitales que la máquina puede procesar. Algunos ejemplos comunes son: Teclado, Ratón (Mouse), Micrófono, Escáner, Cámara web.
Dispositivos de salida son aquellos que muestran o reproducen los resultados del procesamiento de datos por parte de la computadora. Estos dispositivos traducen la información digital en formatos comprensibles para el usuario. Ejemplos de dispositivos de salida incluyen: Monitor, Impresora, Altavoces, Proyector, Auriculares.
6. ¿Qué es el software? El software es un conjunto de instrucciones, datos o programas que se utilizan para operar computadoras y ejecutar tareas específicas. A diferencia del hardware, que se refiere a los componentes físicos de un sistema informático, el software abarca todas las aplicaciones, scripts y programas que funcionan en un dispositivo.
7. Defina los tipos de software? El software se puede clasificar en varias categorías, pero las dos principales son:
Software de Sistema: Este tipo de software es fundamental para el funcionamiento del hardware y proporciona una plataforma para ejecutar aplicaciones. Incluye sistemas operativos (como Windows, macOS y Linux) y controladores de dispositivos que permiten que el hardware y el software se comuniquen.
Software de Aplicación: Este software está diseñado para ayudar a los usuarios a realizar tareas específicas. Incluye programas como procesadores de texto (como Microsoft Word), hojas de cálculo (como Excel), navegadores web (como Chrome) y software de diseño gráfico (como Adobe Photoshop).
8. ¿Qué es un entorno operativo y cuáles son sus partes? Un entorno operativo se refiere al conjunto de condiciones y recursos que permiten la ejecución de programas y aplicaciones en un sistema informático. Este término se utiliza comúnmente para describir el sistema operativo y su interacción con el hardware y el software.
Sus partes son:
Núcleo (Kernel), Interfaz de Usuario, Gestor de Archivos, Controladores de Dispositivos, Utilidades del Sistema.
Nombre: Hillary Herrera
ResponderBorrar9 ¿Cuáles entornos operativos conoces? Android: Un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para dispositivos móviles como teléfonos y tabletas.
Windows: Un sistema operativo desarrollado por Microsoft, ampliamente utilizado en computadoras personales y empresariales.
10. ¿Qué son los dispositivos de almacenamiento? Diga 5 ejemplos.
Son componentes electrónicos que permiten guardar y recuperar información digital en un sistema informático. Estos dispositivos son esenciales para el funcionamiento de computadoras y otros dispositivos, ya que almacenan datos, programas y archivos que el usuario necesita acceder y utilizar.
Ejemplos: Disco Duro (HDD), Unidad de Estado Sólido (SSD), Memoria USB, Tarjeta de Memoria, Disco Óptico.
11. ¿Qué es la memoria RAM y ROM? Diga la diferencia entre ambas?
Memoria RAM: Es una memoria volátil que se utiliza para almacenar datos temporales que el procesador necesita mientras se ejecutan aplicaciones y procesos. La información en la RAM se pierde cuando el dispositivo se apaga. Su función principal es permitir un acceso rápido a los datos que están en uso, lo que mejora el rendimiento del sistema.
Memoria ROM: A diferencia de la RAM, la memoria ROM es no volátil, lo que significa que retiene la información incluso cuando el dispositivo está apagado. La ROM se utiliza principalmente para almacenar firmware, que es el software esencial para el arranque y funcionamiento básico del hardware. Generalmente, la información en la ROM no se puede modificar o se puede modificar solo de manera limitada.
Diferencia:
Volatilidad: La RAM es volátil, lo que significa que pierde su contenido al apagarse el dispositivo, mientras que la ROM es no volátil y conserva su información sin necesidad de energía.
Función: La RAM se utiliza para almacenar datos temporales y en uso por el sistema operativo y las aplicaciones, mientras que la ROM almacena instrucciones permanentes necesarias para el arranque y funcionamiento del hardware.
Acceso y Modificación: La RAM permite tanto la lectura como la escritura de datos, lo que permite que se modifique constantemente. En cambio, la ROM generalmente solo permite la lectura de datos, y su contenido no se puede cambiar fácilmente.
Capacidad: Normalmente, los dispositivos tienen más memoria RAM que ROM, ya que se requiere más espacio para manejar múltiples aplicaciones y procesos simultáneamente.
Estas diferencias son cruciales para entender cómo funcionan los dispositivos electrónicos y cómo se gestionan los datos en ellos.
12. ¿Qué es la memoria Caché y cuál es su utilidad?
La memoria caché es un tipo de memoria de alta velocidad que se utiliza para almacenar temporalmente datos e instrucciones que son frecuentemente utilizados por el procesador. Su función principal es actuar como un intermediario entre la memoria RAM y el CPU, permitiendo un acceso más rápido a la información que el procesador necesita para ejecutar tareas.
Utilidad: radica en su capacidad para almacenar datos que se utilizan con frecuencia, lo que reduce el tiempo que el procesador necesita para acceder a la información. Esto se traduce en un aumento significativo en la velocidad de procesamiento y en la eficiencia del sistema.
NOMBRE: Jose Mejia
ResponderBorrarSISTEMA OPERATIVO.
1. ¿Qué es la informática y cuál es su objetivo?
La informática es la ciencia que estudia cómo se puede almacenar, procesar y transmitir la información mediante sistemas de computación de manera automática.
El objetivo de esta materia es facilitar el acceso a la información y su correcto uso, así como mejorar la eficiencia y productividad en el trabajo.
2. ¿Qué es el computador?
Un computador es una máquina electrónica que está diseñada para realizar tareas específicas. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo.
Con esta máquina se pueden desarrollar tareas que ahora hacen parte de nuestra vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet.
3. ¿Cuántas generaciones del computador existen? Hable sobre cada una.
ResponderBorrarExisten 6 Generaciones de las computadoras.
Primera Generación (1938-1958):
La primera generación de computadoras estaban construidas de válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje de la máquina. 1946 ENIAC. Considerada a menudo como la primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental.
Segunda generación 1956-1963:
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Con esto, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
La tercera Generación 1964-1971:
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip. Después llevó a la invención del microprocesador, en la formación de 1960, investigadores formaban un código, otra forma de codificar o programar.
Cuarta Generación (1971-1981)
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip.
Quinta Generación 1981-1989).
es un proyecto hecho en Japón que comenzó en 1981. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software.
Sexta generación del computador 1990 hasta la fecha
Esta generación abarca desde 1990, en esos tiempos crearon una computadora llamada NeXTstation que servia para jugar, estudiar y lo más importante, trabajar. Salió a la venta, para computación "interpersonal", como lo describió Steve Jobs, su creador.
4. ¿Qué es el hardware?
ResponderBorrarHardware es la parte física de un ordenador o sistema informático. Está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Tales como circuitos de cables y luz, placas, memorias, discos duros, dispositivos periféricos y cualquier otro material en estado físico que sea necesario para hacer que el equipo funcione.
5. ¿Qué son los dispositivos de entrada y los dispositivos de salida? De 5 ejemplos de cada uno.
Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.
Ejemplos.
Entrada:
• Ratón o mouse. ...
• Micrófono. ...
• Cámara. ...
• Escáner. ...
• Lector de código de barras
Salida:
• Monitor de PC.
• Impresoras 3D
• Altavoces.
• Auriculares.
• Proyector de vídeo.
6. ¿Qué es el software?
ResponderBorrarEl software propiamente dicho es el conjunto de instrucciones o programas que indican a un ordenador lo que debe hacer. Es independiente del hardware y hace que los ordenadores sean programables.
7. Defina los tipos de software.
• Microsoft Word (procesador de texto)
• Excel (hojas de cálculo)
• Adobe Photoshop (edición de imágenes)
• Google Chrome (navegador web)
• Slack (comunicación en equipo)
• Spotify (streaming de música)
• Zoom (videoconferencias)
• AutoCAD (diseño asistido por ordenador)
8. ¿Qué es un entorno operativo y cuáles son sus partes?
El entorno operativo incluye los sistemas físicos y sus componentes, así como la arquitectura de los centros de datos, los administradores y los empleados de la organización de TI.
Los componentes principales del sistema operativo son el kernel o núcleo, la interfaz de usuario y la interfaz de programación de aplicaciones. En cada caso, el núcleo proporciona un control básico a los dispositivos; por su parte, la interfaz de usuario ayuda en la interacción del usuario con el sistema.
9. ¿Cuáles entornos operativos conoces?
Existen infinidad de sistemas operativos, siendo Windows, macOS, Linux los tres más populares para ordenadores, y Android e iOS en dispositivos móviles.
10. ¿Qué son los dispositivos de almacenamiento? Diga 5 ejemplos.
Los dispositivos de almacenamiento de datos son los componentes electrónicos de un sistema informático que sirve para guardar y recuperar información digital en diversos soportes físicos
Almacenamiento en la nube. Es un modelo de servicio en el que los datos se almacenan en servidores remotos accesibles desde internet, gestionados por proveedores de servicios de almacenamiento en la nube
Memoria RAM. Es utilizada para almacenar datos e instrucciones temporalmente mientras se ejecutan aplicaciones y el sistema operativo.
Memoria ROM. Es un medio de almacenamiento que contiene datos difíciles de modificar, vitales para el funcionamiento básico del sistema computacional y su sistema operativo primario
Unidades de disco duro portátiles. Son la versión removible y externa del disco rígido.
11. ¿Qué es la memoria RAM y ROM? Diga la diferencia entre ambas.
ResponderBorrarLa memoria de acceso aleatorio (RAM) es la memoria de la computadora que almacena la información que un programa necesita mientras se ejecuta.
La ROM o memoria de solo lectura (de su acrónimo en inglés “read-only memory”) es el medio de almacenamiento que se usa en los ordenadores y dispositivos electrónicos cuya característica diferencial es que únicamente tiene acceso de lectura, y no de escritura.
La RAM es la memoria volátil que almacena temporalmente los archivos en los que está trabajando. La ROM es una memoria no volátil que permanentemente almacena instrucciones para su computadora.
12. ¿Qué es la memoria Caché y cuál es su utilidad?
En informática, una memoria caché es una capa de almacenamiento de datos de alta velocidad que almacena un subconjunto de datos, normalmente transitorios, de modo que las solicitudes futuras de dichos datos se atienden con mayor rapidez que si se debe acceder a los datos desde la ubicación de almacenamiento principal.
Haward Pimentel
ResponderBorrar1. ¿Qué es la informática y cuál es su objetivo?
es el área de la ciencia que se encarga de estudiar la administración de métodos, técnicas y procesos con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
2. ¿Qué es el computador?
es una máquina electrónica que está diseñada para realizar tareas específicas
3. ¿Cuántas generaciones del computador existen? Hable sobre cada una.
13vo Generaciones
4. ¿Qué es el hardware?
Es la parte física o tangible del computador.
5. ¿Qué son los dispositivos de entrada y los dispositivos de salida? De 5 ejemplos de cada uno.
Entrada:
-Teclado.
-Mouse.
-Microfono.
-Scanner.
-Cd-rom.
Salida:
-Monitor.
-Impresora.
-Bocinas.
6. ¿Qué es el software?
Es la parte intangible del computador, es decir, Windows, programas, aplicaciones, etc…
7. Defina los tipos de software.
- Windows.
-Antivirus.
-Office.
-Aplicaciones.
8. ¿Qué es un entorno operativo y cuáles son sus partes?
Son software o programas, que contienen ventanas, opciones para desarrollar, gestionar y almacenar datos.
9. ¿Cuáles entornos operativos conoces?
-Windows.
-Linux.
-Ubuntu.
10. ¿Qué son los dispositivos de almacenamiento? Diga 5 ejemplos.
Son dispositivos electrónicos que se utilizan para almacenar y compartir datos.
-Memoria usb.
-Memoria micro-sd
-Cd.
-Disco Duro externo.
-Disco duro interno.
11. ¿Qué es la memoria RAM y ROM? Diga la diferencia entre ambas.
La RAM, que se refiere a memoria de acceso aleatorio y la ROM que se utiliza para memoria de solo lectura se encuentran presentes en su computadora.