METROLOGÍA EN MECANICA AUTOMOTRIZ
-
Regla graduada, pie de rey, micrómetro.
|
Y ALGO MAS RELACIONADO AL SABER
PUBLIQUE SU NEGOCIO O EMPRESA AQUÍ POR UN PERIODO DE 20 DÍAS GRATIS REQUISITOS IMAGEN 930X300 PIXELES, URL DE SU PÁGINA PARA REDIRECCIONAR CUANDO DEN CLIC EN EL ANUNCIO MAS INFORMACIÓN, WHATSAPP 829-579- 5458.
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
para que empresa este aqui contecta via Email informanun23030@gmail.com.
para esta aqui contecta via Email informanun23030@gmail.com.
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
METROLOGÍA EN MECANICA AUTOMOTRIZ
-
Regla graduada, pie de rey, micrómetro.
|
-
Fundamentos de la metrología: -
Historia y desarrollo de la metrología -
Concepto y etimología -
Sistema Internacional de medidas (SI) - Sistema Inglés -
Múltiplos y sub-múltiplos -
Factores de conversión entre sistemas -
Equivalencias de Unidades - Sistema de medidas:
Métrico y Americano. -
Clasificación de los medios de
verificación según DIN 2257. -
Instrumentos de verificación: |
APLICAR MANTENIMIENTO BÁSICO A LOS DIFERENTES SISTEMAS DEL MOTOR |
- Uso y Clasificación de los
motores.
- Constitución de los motores.
- Factores de construcción y diseño
de los motores.
- Clasificación general de los
motores
- Constitución
general de los motores
- Funcionamiento de diferentes
sistemas del
motor de gasolina y Diesel de dos y
cuatro
tiempos
- Teoría de los Puntos Muertos: PMI
Y PMS
- Ciclo Teórico y Práctico
- Curvas
características
- Cálculos Básicos relacionados
- Funcionamiento de los diferentes
sistemas del motor
- Motor Rotativo
- Motor Híbrido
- Norma DIN 73021
- Orden de encendido
- Puesta a punto
- Bujías
- Sincronización de distribución y
cables de
alta tensión
- Bobina de encendido y bornes
positivo y
negativo
- Sistema de alimentación de
combustibles
- Bomba de
alimentación y tuberías, carburador, filtro de aire y de combustible
- Funcionamiento del encendido DIS
- Carburador
- Misión del carburador
- Tipos de
carburadores
- Bomba de gasolina mecánica y
eléctrica
- Filtro de gasolina
- Tuberías de gasolina
- Filtro de aire
- Depósito de combustible
- Controles de combustible
- Ventajas de inyección en relación
al carburador
- Elementos del sistema de inyección
- Clasificación de filtro
- Diseño del múltiple de admisión y
escape (misión y constitución)
|
- Misión del sistema de lubricación
- Clasificación de los lubricantes:
SAE y API
- Elementos que componen el sistema
de lubricación
- Funcionamiento del sistema de
lubricación
- Funcionamiento
de los Tipos de bomba de
lubricación
- Recomendaciones de uso de aceites
lubricantes.
- Importancia de la refrigeración
- Elementos del sistema de
refrigeración
- Funcionamiento
del sistema de refrigeración
- Accionamiento de sistema de
refrigeración
- Medidas de control de la
temperatura
- Refrigerantes
- Tipos de
líquido refrigerante
- Aplicación y/o verificación del nivel del
líquido refrigerante
- Constitución del mando de la distribución
- Mando de distribución directa
- Mando de la distribución
indirecta.
- Clasificación de los sistemas de
distribución
según su constitución
- Por engranajes
- Por correa
- Por cadenas
- Mixto o combinado
|
- Uso correcto de las
herramientas de banco
-
Modo de trabajar las sierras
-
Uso de reglas, técnicas y tipo de Medición
-
Clasificación de las brocas
-
Sujeción de la herramienta
-
Velocidad de corte
-
Cuidado y Manejo de Herramientas
-
Utilización de herramientas de mano
- Llaves
y cubos.
- Palancas de fuerza.
- Martillos y mazos.
- Alicates.
- Destornilladores.
- Llave de torque
- Llaves de trinquete.
- Llaves de filtros.
- Punzones.
- Llaves de bocas fijas y ajustables.
- Llaves allen y torr.
|
- Procesos de conformación con arranque de
viruta.
- Máquinas herramientas en Mecánica de
banco
- Herramientas de corte
- Herramientas de agarre
- Herramientas de apriete
- Limado
- Aserrado
- Taladrado
- Torneado
- Frezado
- Rasqueteado
- Ventajas del uso de las herramientas
según la
actividad.
|
- Verificación objetiva.
- Diferencia entre: medición, calibración, y
verificación
- Concepto de: magnitud, longitud, ángulo
- Fundamentos matemáticos.
- Calcula Errores absolutos de las mediciones.
- Calcula Errores relativos de las mediciones.
|