INGENIEROS, TÉCNICOS

INGENIEROS, TÉCNICOS

Y ALGO MAS RELACIONADO AL SABER

  • Home
  • LO ÚLTIMO
  • ELECTRONICA/ELECTRICIDAD
  • DOMOTICA
    • HORUS
    • Games
    • Software
      • Office
  • MAMUALES
    • CCTV
      • DVR
      • CARAMAS
      • CONECTORES Y EXTENSORES
      • CABLES Y MAS
    • CERRADURAS ELECTRICAS
    • MOTORES, BARRERAS
    • CONTROLES DE ACCESO
    • ALARMAS
    • CERCOS ELECTRICOS
    • VIDEOS PORTEROS ELECTRICOS, INTERCONES
    • RESEPTORAS Y MAS
    • APLICACION MOVIL
  • INFORMATICA
    • OFFICE
      • WORD
      • EXCEL
      • POWERPOINT
    • FTC SABADOS
    • FTC DOMINGO
    • MANUALES
    • LIBROS
    • CURSOS PROGRACION
    • PAQUETE OF
    • PROGRAMAS PC
    • HACKER
    • CIBER SEGURIDAD
  • SUPERATE
  • CARDINAL
  • EXCEL
  • ARMADA
  • DPWORLD
  • GILDAN1
  • GILDAN
  • INFOTEP
  • ZONA
  • TARDE
  • DPAQUETE
  • VOCACIONAL 2
  • VOCACIONAL
  • VOCASIONAL
  • LAS CAOBAS

Inf PENELOPE

Inf 809-605-1608

Cuidando la seguridad de su hogar, empresa con la mejor gama en la seguridad y calidad del mercado.

PUBLIQUE SU NEGOCIO O EMPRESA AQUÍ POR UN PERIODO DE 20 DÍAS GRATIS REQUISITOS IMAGEN 930X300 PIXELES, URL DE SU PÁGINA PARA REDIRECCIONAR CUANDO DEN CLIC EN EL ANUNCIO MAS INFORMACIÓN, WHATSAPP 829-579- 5458.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

para que empresa este aqui contecta via Email informanun23030@gmail.com.

This is default featured slide 5 title

para esta aqui contecta via Email informanun23030@gmail.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Etiquetas

  • 50 sombras de grey
  • ALARMAS
  • ARMADA
  • AUTO
  • AUX. PROGRAMADOR
  • CABLES Y FIBRA
  • camaras
  • CARDINAL
  • CERCO
  • CERRADURAS ELÉCTRICAS
  • CIBER SEGURIDAD
  • CIF
  • CONETORES
  • CONTABILIDAD MATERIAL
  • CONTABILIDAD PRACTICA
  • CONTROL ACCESO
  • CURSO
  • Desabolladura y pintura
  • DP WORD
  • ELECTRONICA/ELECTRICIDAD
  • EXCEL
  • FTC
  • FTC SABADOS
  • GILDAN
  • GILDAN1
  • GUIA MOVIL
  • Hacker
  • HORUS
  • http://www.myenglishpages.com/site_php_files/grammar.php#.VEryU_l5Njv
  • INFORMATICA
  • INFORMÁTICA
  • INFORMATICA aplicada
  • INFOTEP
  • INTERCOM
  • LAS CAOBAS
  • libros informático
  • MAMUNAL INFORMATICA
  • MANOGUAYABO
  • MOTORES Y MAS
  • NOTICIA
  • PAGINA WEB
  • PAQUETE
  • PAQUETE HERRERA
  • POWERPOINT
  • PROGRAMAS INTALAR
  • REDES
  • REDEs1
  • REPARADOR pc
  • RESEPTORAS
  • SALUD
  • SECRETARIADO
  • SEGURIDAD VÍDEOS
  • Superate
  • TARDE
  • TUTORIALES DVR
  • VOCACIONAL
  • VOCACIONAL 2
  • VOCACIONAL 3
  • VOCACIONAL 4
  • WORD
  • ZONA FRANCA LAS AMERICA
   

Buscar este blog

Páginas

  • Página Principal

Páginas

  • Página Principal
  • SEGURIDAD VIDEOS
  • SALUD SEXUAL

PUBLIQUE SE AQUÍ

BUSCA EL TEMA QUE REQUIERAS AQUI

domingo, 4 de noviembre de 2018

150 atajos de teclado para Excel en Windows

noviembre 04, 2018  EXCEL  No comments


150 atajos de teclado para Excel en Windows

Excel sigue siendo una de las aplicaciones ofimáticas de referencia, y sigue manteniéndose joven tras el lanzamiento de Office 2016. Y hoy precisamente traemos un artículo propicio tanto para veteranos como para nuevos usuarios, ya que recopilamos 150 atajos de teclado para Excel en Windows 10 para que agilices al máximo tu trabajo.
Para que las listas sean lo más limpias y organizadas posible, las hemos ordenado por tipos de combinaciones. Empezaremos con lo que hacen las teclas de función, continuaremos con más atajos de una sola tecla y poco a poco iremos introduciendo nuevas combinaciones con Control, Alt, Mayúscula y varias de ellas juntas.

Teclas de función

Empezamos con las teclas de función, que son las que van del F1 al F12. Cada una de ellas tiene una función específica en la aplicación, por lo que conviene que te las sepas para agilizar algunos procesos como el de repetir acciones, revisar la ortografía o ir a un punto concreto de la hoja de datos en la que estés trabajando.
ATAJOACCIÓN
F1Muestra la ayuda de Excel
F2Entra en modo de edición para la celda activa
F3En caso de existir un nombre definido, muestra el cuadro de diálogo "Pegar nombre"
F4Repite la última acción
F5Ir a
F6Te mueves entre los paneles de un libro de dividido
F7Revisión ortográfica
F8Activa el modo Ampliar selección
F9Resuelve las fórmulas que tengas en las hojas tus libros abiertos
F10Activa la barra de menús
F11Crea una hoja de gráfico con el rango de celdas seleccionado
F12Guardar cómo

Atajos de teclado de una sola tecla

Cuando más sencillo es un atajo de teclado más ayudará a realizar las acciones de la manera más rápida posible. Por eso, vamos a seguir con los atajos de teclado en los que sólo tendremos que pulsar una tecla.
ATAJOACCIÓN
AVPÁGDesplazarse una pantalla abajo dentro de la hoja
REPÁGDesplázate una pantalla arriba dentro de la hoja
ALTActiva la barra de menús
ENTRARAcepta la entrada de una celda y selecciona la inferior
ESCCancela diálogos y cancela la entrada de una celda
ESPACIOActiva o desactiva las casillas de verificación en cuadros de diálogo
FINActiva o desactiva el "Modo final"
INICIOMoverse al principio de la fila de tu celda
RETROCESOBorra el contenido de una celda. Entra en el modo de edición
SUPRIMIRBorra el contenido de una celda
TABULADORCompleta la entrada de una celda. Selecciona la celda a la derecha
TECLAS DE DIRECCIÓNMuévete a las celdas de arriba, abajo, izquierda o derecha

Atajos con la tecla "Control"

Vamos a ponerlo un poco más difícil, pero no demasiado. A continuación tienes una serie de atajos de teclado en los que tendrás que combinar la tecla Control con otra para realizar la acción deseada. Copiar, pegar, cortar, cuadros de diálogo o formatos para el texto.
ATAJOACCIÓN
CONTROL + ACuadro de diálogo "Abrir"
CONTROL + BCuadro de diálogo "Buscar"
CONTROL + CCopia el contenido de las celdas seleccionadas
CONTROL + DCopia la fórmula a la derecha del rango seleccionado
CONTROL + ESelecciona todas las celdas de tu hoja de cálculos
CONTROL + GCuadro de diálogo "Guardar"
CONTROL + ICuadro de diálogo "Ir a"
CONTROL + JCopia la fórmula hacia abajo del rango seleccionado
CONTROL + KPon o quita el formato cursiva en el texto seleccionado
CONTROL + LCuadro de diálogo "Reemplazar"
CONTROL + NPon o quita el formato negrita en el texto seleccionado
CONTROL + PCuadro de diálogo "Imprimir"
CONTROL + RCierra tu libro activo
CONTROL + SPon o quita el formato subrayado en el texto seleccionado
CONTROL + TCuadro de diálogo "Crear tabla"
CONTROL + UCrea un nuevo libro de trabao
CONTROL + VPega el contenido del portapapeles
CONTROL + XCorta las celdas seleccionadas
CONTROL + YRehacer acción deshecha
CONTROL + ZDeshacer acción
CONTROL + 1Cuadro de diálogo "Formato de celdas"
CONTROL + 2Pon o quita el formato negrita en el texto seleccionado
CONTROL + 3Pon o quita el formato cursiva en el texto seleccionado
CONTROL + 4Pon o quita el formato subrayado en el texto seleccionado
CONTROL + 5Pon o quita el formato tachado en el texto seleccionado
CONTROL + 6Oculta o muestra objetos en una hoja
CONTROL + 8Muestra los símbolos de esquema de la hoja
CONTROL + 9Oculta las filas seleccionadas
CONTROL + 0Oculta las columnas seleccionadas

Atajos con las teclas "Mayúscula" y de función

A continuación tienes una serie de atajos de teclado en los que combinarás la tecla Shift o Mayúscula con las teclas de función, las que van del F1 al F12. Con ellas podremos insertar hojas de cálculo nuevas, abrir nuevos cuadros de diálogo o calcular todas las fórmulas que hayamos anotado en la hoja.
ATAJOACCIÓN
MAYÚSCULA + F2Añade comentario en la celda
MAYÚSCULA + F3Cuadro de diálogo "Insertar función". Además, al editar fórmulas muestra el cuadro de diálogo "Argumentos de función"
MAYÚSCULA + F4"Buscar siguiente" cuando realizas una búsqueda
MAYÚSCULA + F5Cuadro de diálogo "Buscar"
MAYÚSCULA + F6Muévete entre la hoja, las opciones, la barra de estado y el panel de tareas
MAYÚSCULA + F7Panel de tareas "Referencia"
MAYÚSCULA + F8Agrega una celda o un rango de celdas a tu selección con las teclas de dirección
MAYÚSCULA + F9Calcula todas las fórmulas de tu hoja activa
MAYÚSCULA + F10Muestra el menú contextual de un elemento seleccionado
MAYÚSCULA + F11Inserta una hoja de cálculo nueva
MAYÚSCULA + F12Cuadro de diálogo "Guardar cómo"

Atajos con las teclas "Alt" y de función

A continuación tienes una serie de atajos de teclado en los que combinarás la tecla Alt con las teclas de función, las que van del F1 al F12. Esta vez son sólo unos pocos atajos, pero con ellos puedes guardar trabajos, abrir Visual Basic o cerrar la aplicación.
ATAJOACCIÓN
ALT + F1Crea un gráfico incrustado a partir de los datos del rango actual
ALT + F2Cuadro de diálogo "Guardar cómo"
ALT + F4Cierra Excel
ALT + F8Cuadro de diálogo "Macro"
ALT + F10Panel "Selección y visibilidad"
ALT + F11Abre el Editor de Microsoft Visual Basic para Aplicaciones

Atajos con las teclas "Control" y de función

Volvemos a combinar la tecla Control, sólo que en esta ocasión la emparejaremos con las de función. De nuevo no son muchas, pero te permiten empezar a realizar algunas acciones en el libro. Entiende que cada libro se abre como un Excel diferente, y dentro puedes tener varias hojas de cálculo.
ATAJOACCIÓN
CONTROL + F1Muestra u oculta las opciones
CONTROL + F2Cuadro de diálogo "Imprimir"
CONTROL + F3Administrador de nombres
CONTROL + F4Cierra el libro
CONTROL + F5Restaura el tamaño del libro
CONTROL + F6Moverse al siguiente libro
CONTROL + F7Mueve la ventana del libro
CONTROL + F8Cambia el tamaño de la ventana del libro
CONTROL + F9Minimiza el libro
CONTROL + F10Maximiza un libro minimizado
CONTROL + F11Crea una hoja de Macros
CONTROL + F12Cuadro de diálogo "Abrir"

Atajos con las teclas "Control" y "Mayúsculas"

Las combinaciones van creciendo, y ahora te vamos a ofrecer unos cuantos atajos en los que pulsarás a la vez las teclas Control, Mayúscula junto a otra que pueden ser teclas de función, letras o símbolos.
ATAJOACCIÓN
CONTROL + MAYÚSCULAS + F3Cuadro de diálogo "Crear nombres a partir de selección"
CONTROL + MAYÚSCULAS + F6Ir a libro anterior que tengas abierto
CONTROL + MAYÚSCULAS + F10Ve a barra de menús
CONTROL + MAYÚSCULAS + F12Cuadro de diálogo "Imprimir"
CONTROL + MAYÚSCULAS + FAbre el menú "Formato de Celdas" en la pestaña "Fuentes"
CONTROL + MAYÚSCULAS + LActiva y desactiva filtros en un rango
CONTROL + MAYÚSCULAS + OSelecciona las celdas que tengan comentarios
CONTROL + MAYÚSCULAS + UAmplía la barra de fórmulas
CONTROL + MAYÚSCULAS + ENTRARIngresa una fórmula como una fórmula matricial
CONTROL + MAYÚSCULAS + INICIOAmplía la selección de celdas hasta el comienzo de la hoja de cálculo
CONTROL + MAYÚSCULAS + FINExtiende la selección de celdas hasta la última celda utilizada de la hoja de cálculo
CONTROL + MAYÚSCULAS +AVPÁGSelecciona la hoja actual y la siguiente de un libro
CONTROL + MAYÚSCULAS + REPÁGSelecciona la hoja actual y la anterior de un libro
CONTROL + MAYÚSCULAS + TECLA DE DIRECCIÓNExtiende la selección de celdas a la última celda no vacía de la misma columna o fila que la celda activa
CONTROL + MAYÚSCULAS + ESPACIOSeleccionar toda la hoja de cálculo
CONTROL + MAYÚSCULAS + (Muestra las filas ocultas en el rango seleccionado
CONTROL + MAYÚSCULAS + )Muestra las columnas ocultas en el rango seleccionado
CONTROL + MAYÚSCULAS + !Aplica el formato Número con dos decimales
CONTROL + MAYÚSCULAS + #Aplica el formato Fecha con el día, mes y año
CONTROL + MAYÚSCULAS + $Aplica el formato Moneda con dos decimales
CONTROL + MAYÚSCULAS + %Aplica el formato Porcentaje sin decimales
CONTROL + MAYÚSCULAS + /Aplica el formato de Notación Científica
CONTROL + MAYÚSCULAS + :Aplica el formato Hora
CONTROL + MAYÚSCULAS + &Aplica un borde a la celda activa
CONTROL + MAYÚSCULAS + "Copia el contenido de la celda superior
CONTROL + MAYÚSCULAS + SIGNO MENOS (-)Borra los bordes de la celda
CONTROL + MAYÚSCULAS + SIGNO MÁS (+)Cuadro de diálogo "Insertar" para insertar celdas en blanco

Atajos para moverte en la hoja de cálculo

Ahora vamos a mostrarte una lista un poco diferente. En esta ocasión, en vez de centrarnos en el tipo de combinación de teclas que necesitamos nos centraremos en el tipo de función que realizan. Empezaremos con los atajos de teclado para moverte en la hoja de cálculo yendo a celdas concretas.
ATAJOACCIÓN
ALT + AVPÁGMuévete una pantalla a la derecha en una hoja de cálculo
ALT + REPÁGMuévete una pantalla a la izquierda en una hoja de cálculo
CONTROL + .Ve a la siguiente esquina de un rango seleccionado
CONTROL + AVPÁGVe a la siguiente hoja de un libro
CONTROL + REPÁGVe a la hoja anterior de un libro
CONTROL + INICIOVe al inicio de una hoja de cálculo
CONTROL + FINVe a la última celda de una hoja de cálculo
CONTROL + RETROCESOMuestra la celda activa
CONTROL + TABULADORVe al siguiente libro abierto
CONTROL + TECLAS DE DIRECCIÓNVe hasta el extremo del área de datos actual en una hoja de cálculo

Atajos para seleccionar datos

Ahora te mostramos atajos para seleccionar datos. Con ellos podrás seleccionar filas y columnas para realizar acciones conjuntas, o extender una selección en las celdas colindantes a la que tengas seleccionada en primer lugar.
ATAJOACCIÓN
MAYÚSCULA + ESPACIOSelecciona la fila actual
CONTROL + ESPACIOSelecciona la columna actual
MAYÚSCULA + INICIOExtiende la selección hasta el inicio de la fila
MAYÚSCULA + AVPÁGExtiende la selección hacia abajo
MAYÚSCULA + REPÁGExtiende la selección hacia arriba
MAYÚSCULA + TECLAS DE DIRECCIÓNExtiende la selección una celda hacia arriba, abajo izquierda o derecha
CONTROL + MAYÚSCULA + TECLAS DE DIRECCIÓNExtiende la selección de celdas a la última celda no vacía de la misma columna o fila que la celda activa
CONTROL + MAYÚSCULA + INICIOExtiende la selección de celdas hasta la primera celda usada de la hoja de cálculo
CONTROL + MAYÚSCULA + FINExtiende la selección de celdas hasta la última celda usada de la hoja de cálculo
CONTROL + MAYÚSCULA + *Selecciona el área actual alrededor de la celda activa

Atajos para ingresar fórmulas y datos

Para ir terminando vamos a centrarnos en los atajos para ingresar fórmulas y datos una vez tengas seleccionadas las celdas en las que quieras actuar. Puedes copiar el valor de celdas cercanas o completar un valor moviéndote automáticamente a la celda colindante que quieras.
ATAJOACCIÓN
ALT + =Inserta autosuma
ALT + ABAJOAbre una lista de validación de datos
ALT + ENTRARInserta un salto de línea dentro de una celda
CONTROL + ,Inserta la fecha actual
CONTROL + :Inserta la hora actual
CONTROL + "Copia el valor de la celda de arriba
CONTROL + ’Copia la fórmula de la celda de arriba
CONTROL + ENTRARRellena el rango de celdas seleccionado con la entrada actual
CONTROL + SUPRIMIRBorra el texto hasta el final de la línea
CONTROL + ALT + KInserta un hipervínculo
MAYÚSCULA + ENTRARCompleta la entrada de la celda y ve a la celda superior
ENTRARCompleta la entrada de la celda y ve a la celda inferior
MAYÚSCULA + TABULADORCompleta la entrada de la celda y ve a la celda de la izquierda
TABULADORCompleta la entrada de la celda y ve a la celda de la derecha

Otros atajos de teclado

Y ya terminamos con una selección de otros atajos de teclado que nos han sobrado o no hemos podido categorizar en ninguna otra lista. Si crees que nos hemos dejado algún atajo de teclado dínoslo en los comentarios y lo añadiremos a esta última tabla.
ATAJOACCIÓN
ALT + ESPACIOMenú de control de la ventana de Excel
ALT + ’Cuadro de diálogo "Estilo"
ALT + CONTROL + IZQUIERDAMuévete hacia la izquierda entre las celdas no adyacentes
ALT + CONTROL + DERECHAMuévete hacia la derecha entre las celdas no adyacentes
CONTROL + SIGNO MENOS (-)Cuadro de diálogo "Eliminar celdas"
CONTROL + SIGNO MÁS (+)Cuadro de diálogo "Insertar celdas"
CONTROL + ALT + VCuadro de diálogo "Pegado Especial"

Read More

MANUAL BÁSICO DE EXCEL 2013

noviembre 04, 2018  EXCEL  No comments






DESCARGAR

Read More

jueves, 1 de noviembre de 2018

Como Instalar Una Alarma Dsc

noviembre 01, 2018  ALARMAS  No comments


Como Instalar Una Alarma Dsc





Como instalar una alarma dsc? Hola amigos todos en esta ocasión le explicaremos Como instalar una alarma DCS y le dejaremos un diagrama para que vean como se realiza la conexión, esto es para que tengo los conocimientos básicos.

CONEXIÓN DEL CABLEADO A LA TARJETA O PANEL


conexion alarma dsc 1616

Conectaremos los cableados de los sensores de la siguiente forma.
Zona1 – Sensor de Movimiento
Zona2 – Sensor magnético de contacto para puerta
Zona3 – Solo.
Zona4 – Solo
Luego de haber conectado todo el cableado de nuestro sistema procedemos a conectar la energía eléctrica y posteriormente a la programación.

PROGRAMACIÓN

Lo primero que haremos es habilitar las zonas que vamos a usar y deshabilitar aquellas que no usaremos.
*8 + código maestro 5555 sección 202 y luego aparecerán todas las zonas habilitadas, en este caso deshabilitaremos aquellas que no utilizaremos tales como las 3 4 5 6.
## para volver a inicio.
Ahora vamos a configurar las zonas para darles el tiempo que deben durar para activarse la alarma al momento de detectar movimiento.
Para esto vamos *8 5555 sección 005 subsección 01 (Nota. Aquí habilitaremos los tiempos es segundos y es de la siguiente forma (los primeros 3 dígitos corresponde al tiempo de entrada, cuando entra una persona y la alarma detecta movimiento, es en segundo y lleva tres dígitos, ej: si queremos que dure 10 segundos para activarse lo hacemos de la siguiente forma. 010, luego procedemos a programar la otra entrada, esta siempre la dejamos en 000 ahora el tiempo de salida, el tiempo que debe durar la alarma para activarse completa cuando la armamos ej: 20 segundos 020.
Entonces para programar el tiempo de activación seria de la siguiente forma *8 555 005 01 010 000 020
Ahora vamos a programar el tiempo que debe durar la sirena sonando luego de detectar movimiento, esto es en minutos.
*8 555 005 09 005 ahí le hemos dicho a la alarma que la sirena estará sonando 5 minutos.
Ahora vamos activar los scuas, este es el sonido que suena cuando activamos y desactivamos la alarma para decirnos ya está activa o ya está desactivada.
*8 5555 014 aquí seleccionamos el 1 para indicar que esta activa.
Ahora vamos a proceder a indicarle a la alarma que no estamos usando resistencia en las zonas, por lo que ella debe hacer la función de cerrar las zonas automáticamente.
*8 5555 013 aquí le damos a la opción 1

Ahora vamos a colocar la hora y la fecha a la alarma

*6 1234 1 la fecha y la hora la colocamos de la siguiente forma hhmmDDMMAA hora minutos días mes y años
*61234 1 1525081018 aquí le hemos dicho a la alarma que son las 3:25 PM que hoy estamos a 8 del mes 10 del año 2018
Ahora vamos a activar los usuarios.
*5 1234 (sección 01 y luego colocamos la clave que le queremos poner nueva, ejemplo ahora tenemos que la clave del cliente es 1234 y queremos cambiarla para que sea 2020, entonces procedemos de la siguiente forma *5 1234 01 2020, aquí ya tenemos que la clave es 2020.
Ahora vamos a ponerle los retardos a las zonas
*8 5555 001 (para que una zona de active inmediatamente le damos al 03 y si es con retardo 01) esto es para darle tiempo al cliente llegar al teclado de manto y desactivarla.

Read More

viernes, 19 de octubre de 2018

Tutorial de configuración de DVR´s y acceso remoto

octubre 19, 2018  TUTORIALES DVR  No comments

Tutorial de configuración de DVR´s y acceso remoto

A continuación le explicamos como realizar la configuración de un DVR para poder acceder remotamente y le invitamos a descubrir todas las novedades en DVR´s y Videovigilancia CCTV y si además desea adquirirlo en nuestra Web y obtener grandes descuentos, puede registrarse en el siguiente enlace: CLIC AQUÍ

1.1 Obtención de los parámetros de red
Si no se conocen los parámetros de la red en la que el DVR está conectado, es sencillo obtenerlos de la siguiente manera:
1- Hay que utilizar un ordenador que esté conectado a la misma red que el vídeo grabador.
2- En el menú “Iniciar” de la barra de tareas de Windows, existe un campo titulado “Buscar programas y archivos”.
3- En este campo, se escribe “cmd” y se pulsa Enter. Esto lo que hace es que se despliegue una pantalla negra al estilo MS-DOS donde se pueden insertar comandos.
4- En la pantalla negra se escribe “ipconfig” y se pulsa Enter. El resultado es que aparecen en pantalla los principales datos de la red a la que está conectado el ordenador (y, por extensión, el DVR).
5- Entre los datos que se despliegan en la pantalla, se pueden encontrar la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada.
  
1.2 Establecer la dirección IP
 Con la puerta de enlace y la máscara de subred se puede establecer una dirección IP válida para el vídeo grabador.
Hay que tener en cuenta que la dirección IP que se asigne al DVR tiene que tener el mismo rango que la puerta de enlace.
Es decir, si tomamos como ejemplo estos datos:
Puerta de enlace: 192.168.1.1
Máscara de subred: 255.255.255.0
Esto quiere decir, que la dirección IP que se asigne al DVR deberá ser 192.168.1.xxx, donde el valor xxx puede variar entre 2 y 255, siempre y cuando sea una dirección IP que esté libre (que no haya ningún otro equipo conectado a la misma red que ya esté usando esa dirección).
  
1.2.1 Cómo comprobar que una dirección IP está libre
 Para hacer esto, se parte de la misma pantalla negra de DOS que se despliega al ejecutar “cmd” en el campo “Buscar programas y archivos” del menú Iniciar de Windows.
En este caso, se escribe el comando “ping xxx.xxx.xxx.xxx” donde xxx.xxx.xxx.xxx es la dirección IP que se quiere comprobar, y se pulsa Enter.
Si la dirección IP consultada no está siendo utilizada, aparecerá el mensaje “Host de destino inaccesible”.
Si la dirección IP consultada sí está siendo utilizada por otro equipo, en la pantalla aparecerá el tiempo de respuesta en la comunicación con el equipo poseedor de esa IP
  
2 ACCESO POR RED LOCAL
 Una vez que el DVR tiene correctamente configurado el menú de red, es posible acceder a él en red local, a través de ordenadores que estén conectados en la misma red que el equipo.
Este acceso se puede hacer de dos maneras:
1- A través de un navegador web (principalmente Internet Explorer)
2- A través del software que acompaña el DVR en el CD
   
2.1 Acceso por navegador web
El navegador por defecto que hay que utilizar para tener un acceso al DVR es Internet Explorer.

2.1.1 Acceso a través de Internet Explorer
El acceso a través de Internet Explorer es, en principio, bastante sencillo.
Simplemente se trata de escribir la dirección IP que se le ha asignado al DVR en el menú “Red” en la barra de direcciones del navegador, y pulsar el botón “Ir a”.
Es muy posible que la primera vez que se acceda a un DVR desde un ordenador se solicite instalar en dicho ordenador un control ActiveX, que permita administrar el DVR por parte del equipo desde el cual se está accediendo.
Para poder instalar este control ActiveX, es necesario que la configuración de seguridad de Internet
Explorer lo permita. Para ello, hay que hacer lo siguiente:
1- Se pincha en el menú “Herramientas” de Internet Explorer, seleccionando a continuación la opción “Opciones de Internet”. Al hacerlo, se despliega un menú como el que se muestra en la siguiente imagen.
2- Se selecciona la pestaña “Seguridad” y se pincha en el botón “Nivel personalizado”.
3- Al hacerlo, se despliega un menú como el que se muestra en la siguiente imagen. Hay que bajar por la barra de desplazamiento hasta encontrar la opción “Controles y complementos de ActiveX”.
4- Dentro de esa opción, se busca “Descargar los controles ActiveX sin firmar” y se marca la pestaña “Preguntar”. De este modo, cuando el sistema quiera descargar e instalar el control
ActiveX que necesita para operar el DVR, preguntará en primer lugar al usuario, quien le indicará que lo instale.

Advertencia:
La versión de Internet Explorer 8, que acompaña habitualmente al Windows 7, puede dar algunos problemas de compatibilidad para visualizar el equipo.
Si esto sucede, hay que hacer lo siguiente:
1- Se pincha en el menú “Herramientas” de Internet Explorer, seleccionando a continuación la opción “Configuración de Vista de Compatibilidad”. Al hacerlo se despliega un menú como el que se muestra en la siguiente imagen.
2- Dentro de ese menú, se escribe la dirección IP del DVR en el campo “Agregar este sitio web” y se pincha en “Agregar”.

3 ACCESO EN REMOTO
Con los parámetros de red del DVR correctamente configurados, también es posible acceder a él desde un acceso remoto, situado fuera de la red local en la que esté conectado el equipo.
El procedimiento es el mismo que el acceso en red local en cuanto a la manera de utilizar Internet Explorer
La única diferencia es que, para poder acceder en remoto, no hay que utilizar la dirección IP que se ha establecido para el DVR (ya que ésta es una dirección IP de la red local), sino que hay que utilizar la dirección IP externa del router de la red.

3.1 Cómo obtener la dirección IP externa del router
Para conocer la dirección IP externa del router de la red se puede consultar la siguiente página web:
http://www.cualesmiip.com/
Se trata de una página web que directamente te indica tu dirección IP al acceder a ella, sin necesidad de hacer nada más.
  
3.2 Problemas en el acceso: cambio del puerto HTTP
Es relativamente frecuente que el acceso en remoto falle si se utiliza el puerto 80 como puerto HTTP.
Si se da este caso, es necesario cambiar el puerto 80 por otro puerto en el menú de “Red” de la configuración del vídeo grabador. Por ejemplo, es muy habitual utilizar el puerto 8080.
Lógicamente, es necesario asegurarse de que el nuevo puerto seleccionado está abierto en el router, así como re-direccionarlo dentro del router si fuera necesario (todo esto a través del servicio NAT).
Cómo hacer esto se explica en el capítulo 4
Si se modifica el puerto HTTP, a la hora de acceder al vídeo grabador a través del navegador web es necesario indicar, además de la IP, el puerto por el que se quiere acceder. Por ejemplo, si la IP externa es 217.18.226.130, y se ha definido el puerto 8080, para acceder a través del navegador web es necesario poner en la barra de direcciones lo siguiente:
http://217.18.226.130:8080

4 CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
Con respecto a la configuración del router, la operación básica consiste en asegurarse de que los puertos que utiliza el vídeo grabador están abiertos y, en caso de que no sea así, abrirlos.
Los puertos por defecto que están definidos en el DVR son:
Puerto TCP: 6036
Puerto HTTP: 80
Como se ha comentado anteriormente, estos puertos se definen en el menú “Red” de la configuración del vídeo grabador, y se pueden modificar, si resultase conveniente.
La manera de abrir los puertos en el router depende del router en particular. Como regla general, se recomienda que, en caso de duda, se consulte a la empresa proveedora del servicio de Internet, o a quien suministrara el router. Igualmente, si se busca en Internet es fácil encontrar manuales o foros de consulta donde se explica cómo configurar prácticamente cualquier tipo de router.
No obstante, se indican a continuación unas breves explicaciones sobre cómo podría hacerse esto, tomando como ejemplo un router Comtrend, habitual de las instalaciones de Telefónica.
En primer lugar es necesario acceder a la página de configuración del router. Para ello se escribe la dirección IP de la puerta de enlace en la barra de direcciones del navegador web.
A continuación aparece un menú emergente que pedirá el usuario y la contraseña de acceso al router.
Una vez que se ha accedido a la página de configuración del router, hay que seleccionar la opción
“NAT"
Para poder realizar la configuración manualmente, hay que resaltar la pestaña “Custom Server”, escribiendo a continuación la dirección IP del equipo al que se quiere asociar los puertos que se van a abrir (en este caso, se trataría de indicar la dirección IP que el vídeo grabador tiene dentro de la red local o, dicho de otro modo, la dirección IP que se ha definido en el menú “Red” dentro de la configuración del DVR).
Los puertos que se quiere abrir se indican en la tabla de debajo, de la siguiente manera:
→ Virtual Servers”, dentro del menú “Advanced Setup”.
External Port Start
: Es el puerto de inicio del rango de puertos que se desea abrir.
External Port End
Si se desea abrir un único puerto (y no un rango) bastan con poner el mismo puerto como puerto de inicio y puerto de fin.
: Es el puerto de fin del rango de puertos que se desea abrir.
Protocol puertos necesarios para el DVR, se seleccionará el protocolo TCP para el puerto TCP, el protocolo HTCP para el puerto HTTP, y el protocolo UDP para el puerto UDP. En caso de duda, no obstante, se puede abrir el puerto para todos los protocolos.
: Aquí se selecciona el protocolo que corresponde al puerto que se desea abrir. Para los
Internal Port Start puerto de inicio del rango externo.
: Se indica aquí el puerto de inicio del rango interno al que se va a redireccionar el
Internal Port End puerto de fin del rango externo.
Estos dos últimos parámetros sirven para el caso de que sea necesario redireccionar la información de
un puerto de entrada a otro puerto de salida. Si el redireccionamiento no es necesario, el valor de
“Internal Port Start” será el mismo que “External Port Start”, y el valor de “Internal Port End” será el mismo que “External Port End”.
Sin embargo, si es necesario redireccionar, habrá que indicarlo en estos campos.
Por ejemplo, si se cambia el puerto HTTP del DVR del puerto 80 al puerto 8080, la configuración debería ser como sigue:
: Se indica aquí el puerto de fin del rango interno al que se va a redireccionar el
Finalmente, es necesario guardar la configuración realizada antes de salir de la página web.
Problema frecuente:
Un problema frecuente que ocurre a veces es que se puede acceder externamente a la pantalla inicial del DVR pero después de introducir el nombre de usuario y la contraseña se produce un error de conexión.
En un caso así, el problema se debe a que el puerto de acceso al DVR (que es el puerto HTTP) está correctamente abierto en el router, pero no está abierto el puerto de datos (que es el puerto TCP, por defecto el 6036), por lo que abriendo este puerto se solucionaría el problema.

5 UTILIZACIÓN DE DDNS
El vídeo grabador está preparado para utilizar un servicio DDNS. La utilidad de este servicio consiste en que se sustituye el acceso a través de una dirección IP por un acceso a través de un nombre de dominio, más fácil de recordar. Además, si la IP del router de la red es dinámica y cambia, la utilización de DDNS permite actualizar la IP para un mismo nombre de dominio, de modo que no es necesario preocuparse por este cambio en la dirección IP.
Los dos principales servicios DDNS que se pueden utilizar con estos equipos son:
1. DynDNS
2. No-IP
Para utilizar el servicio DDNS, hay que llevar a cabo los siguientes pasos:
1. Obtener una cuenta DDNS.
2. Configurar el vídeo grabador.

 5.1 Obtener una cuenta DDNS
utilizando DynDNS
Las cuentas DynDNS se solicitan y gestionan de manera gratuita en la página web
http://www.dyndns.com/
Una vez dentro de esta página, se pincha en el botón “Sign up FREE”, que permite crear una cuenta
DynDNS de manera gratuita
Básicamente, hay que rellenar lo siguiente:
Hostname : será la dirección que habrá que escribir en los navegadores para acceder al equipo. La extensión se puede escoger entre un grupo de extensiones que aparecen en el menú desplegable. La más habitual, no obstante, es dyndns.org.
: Se selecciona el nombre que va a tener la cuenta (el dominio). Es un nombre a elegir, que
IP Address
A continuación se pincha en el botón “Add to cart” y se accede a otra pantalla donde se completan los datos, indicando un nombre de usuario, una contraseña y una cuenta de correo electrónico para que el servicio DynDNS pueda comunicarse con el cliente.
: Aquí se indica la dirección IP a la que se quiere asociar el nombre de dominio.

5.2 Configuración de DDNS en el vídeo grabador
La utilización del DDNS se configura en el menú “Red”, dentro de “Menú principal en este menú, dentro del recuadro de la parte de debajo de la pantalla (configuración avanzada, como se muestra en la siguiente imagen), hay que descender por la barra de desplazamiento hasta encontrar la casilla llamada “DDNS”.
Para utilizar el DDNS hay que marcar la casilla a la izquierda del nombre, y para configurarlo hay que pinchar con el ratón dos veces en la línea del DDNS, apareciendo el siguiente menú:
En este menú hay que definir una serie de parámetros, que serán distintos según el tipo de servicio DDNS que se haya creado.

 5.2.1 Utilizando DynDNS Tipo DDNS
 : Dentro del menú desplegable, se selecciona “DyndnsDDNS”.
IP del servidor dirección IP: 204.13.248.112.
Si se utiliza el nombre de servidor, hay que tener correctamente configurado el apartado DNS para que el equipo traduzca la dirección IP a la que se refiere el nombre de servidor indicado.Se escribe el nombre del servidor “members.dyndns.org”, o bien su equivalente
Puerto
Debe utilizarse uno de los puertos siguientes: 80, 8245.
Nombre Dominio página web
El nombre de dominio que se haya establecido al crear la cuenta DynDNS en la www.dyndns.com.
Usuario
El usuario que se haya establecido al crear la cuenta DynDNS en la página web
www.dyndns.com
Contraseña
La contraseña que se haya establecido al crear la cuenta DynDNS en la página web
www.dyndns.com
Además, hay que marcar la pestaña “Activar”, de la parte derecha superior de la ventana.
  
5.3 Acceso al DVR utilizando DDNS
Si se ha creado un nombre de dominio con una cuenta DDNS, el acceso al DVR en remoto es igual a
como se ha comentado en el capítulo 3, pero en vez de escribir la dirección IP en la barra de
direcciones del navegador web, se escribe el nombre de dominio que se definió al crear la cuenta
DDNS. Por ejemplo, con una cuenta DynDNS:
http://nombredominio.dyndns.org
Si, además, el puerto HTTP definido no es el 80, habrá que indicarlo de la siguiente manera (usando,
por ejemplo, el 8080):
http://nombredominio.dyndns.org:8080

6 VISUALIZACIÓN A TRAVÉS DE TELÉFONO MÓVIL
El CD que acompaña el vídeo grabador incorpora el software necesario para visualizar el dispositivo desde un teléfono móvil, estando además disponible para diferentes tipos de móvil, en función del sistema operativo que utilicen.
Se dispone de software para las siguientes plataformas:
1- Android
2- Blackberry
3- iPhone
4- Symbian
5- Windows Mobile

6.1 Instalación del software de visualización
Para todas las plataformas anteriormente indicadas, en el CD que acompaña al vídeo grabador se incorpora la aplicación concreta que es necesario instalar en el dispositivo móvil para la visualización a través de él del DVR.
Para todos ellos se incluyen también manuales explicativos sobre cómo llevar a cabo la instalación de la aplicación y su posterior utilización.
En general el proceso consiste en instalar en el teléfono móvil la aplicación correspondiente y después configurarla indicando básicamente los datos de conexión al DVR:
-Dirección IP.
-Puerto (el puerto TCP, por defecto 6036).
-Nombre de usuario de la cuenta de acceso al DVR.
-Contraseña de la cuenta de acceso al DVR.

Read More

miércoles, 10 de octubre de 2018

Nueva cámara de CCTV de Axis es ideal para monitorear largas distancias

octubre 10, 2018  camaras  1 comment

La empresa Axis Communications líder de mercado en CCTV IP lanzó su cámara que utiliza un sistema de posicionamiento combinado con una cámara fija que permite al operador monitorear largas distancias.
Cámara AXIS
Un sistema de posicionamiento es una caja de protección motorizada que permite los movimientos en horizontal (PAN) y Vertical (TILT), y cuando una cámara fija con zoom se instala dentro de esa caja, el sistema se completa y puede ser controlado por un operador.
Se han lanzado diferentes modelos de esta cámara: la AXIS Q8685-E que tiene una resolución 1080p (2MP) y permite obtener un zoom óptico de 30X, y el modelo AXIS Q8685-LE que cuenta también con infrarrojos para monitoreo en completa oscuridad.
Este tipo de cámara permite una rápida operación de monitoreo de perímetro por ejemplo, pues posee movimientos rápidos y precisos, además de un sistema que da estabilidad y compensa la trepidación generada por el movimiento mecánico del dispositivo.
Los precios estimados de lanzamiento son de $ 3,599 a $ 5,199 (dólares americanos) para los modelos Q8685-E y Q8685-LE respectivamente.

Read More

lunes, 8 de octubre de 2018

Las 7 ventajas de la tecnología HD-TVI

octubre 08, 2018  camaras  No comments


Las 7 ventajas de la tecnología HD-TVI

La tecnología HD-TVI se ha vuelto muy popular debido al hecho de entregar imágenes en alta resolución a una fracción del precio de las cámaras IPs, otro factor que contribuye al éxito de esta tecnología es el hecho de permitir una instalación simple y rápida incluso para técnicos que no tienen conocimientos de redes IP.
Hace muchos años en el mercado existen muchos técnicos que instalan cámaras analógicas tradicionales (con tecnología CVBS) utilizando cables coaxiales tradicionales como el RG-59, RG-6 y RG11 y conectores BNC en las puntas para conectarse a la cámara y al DVR.
cables coaxiales
Después de la instalación de las cámaras, es necesario configurar la grabación del DVR, tarea simple que un buen técnico puede realizar rápidamente sin necesidad de conocimiento avanzado.
Cuando ese mismo técnico va a instalar otro modelo de cámara con tecnología HD-TVI, por ejemplo, el procedimiento es el mismo, es decir, fijar la cámara en el sitio, pasar los cables coaxiales, utilizar los conectores BNC en las dos puntas y configurar el DVR para Grabar.
DVR y cámara análoga
Ahora que ya discutimos la cuestión básica de la instalación vamos a ver 7 beneficios de las cámaras con tecnología HD-TVI
1. Imágenes de alta definición
Las imágenes en alta definición (HD) proporcionan detalles y capacidad de zoom para el reconocimiento facial y la identificación de las placas de los vehículos incluso cuando están un poco más lejos de la cámara.
2. Instalación sencilla
No hay necesidad de conocimiento de redes. La instalación de cámaras HD-TVI es tan fácil como la instalación de cámaras de CCTV analógicas tradicionales y no requiere una infraestructura de red compleja, por lo que la instalación es mucho más rápida cuando se compara la instalación de sistemas IPs.
4. Monitoreo en tiempo real
Monitoreo en tiempo real sin problemas de latencia que se puede encontrar en sistemas IPs.
5. Uso de la infraestructura existente
HD-TVI permite una transmisión rápida y de alta calidad utilizando la estructura existente de cables coaxiales o cables UTP (cat5 / 6) con balun. Esto reduce considerablemente los costos de infraestructura.
6. Transmisión a largas distancias
La tecnología HD-TVI permite la transmisión a distancias de hasta 1600 pies (487 metros) utilizando cable RG-59, que es mayor que los 100m tradicionales de los cables UTP (cat5 / 6) utilizados en la estructura de redes para cámaras IP.
7. Fácil integración
Un sistema basado en HD-TVI es compatible con cámaras tradicionales y cables coaxiales existentes, entonces en una instalación nueva por ejemplo es posible utilizar un DVR híbrido que trabajará con las cámaras que utilizan tecnología tradicional y HD-TVI.
Estas son algunas de las ventajas de un sistema basado en HD-TVI, es importante tener en cuenta que vale la pena ya migrar de un sistema tradicional tradicional típico para la tecnología HD-TVI, pero es importante saber también que la tecnología IP posee otras ventajas, entonces todo depende del tipo de proyecto.


Read More
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

suscribe te a los boletines de la web

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Social Profiles

TwitterFacebookGoogle PlusLinkedInRSS FeedEmail
  • Popular
  • Tags
  • Blog Archives
  • Como resetear DVR H264 por clave perdida (DVR Chinos)
    ¿Ha perdido la contraseña del DVR H.264 y no sabe cómo recuperarla? Algunos DVRs no vienen con instrucciones sobre cómo resetear en el caso ...
  • MANUAL RFID ACCESS CONTROL AD2000-M
    Descargar Descargar
  • Restablecer la contraseña para TVT DVR (H.264 DVR)
      TVT es una empresa china que fabrica varios DVR, NVR y cámaras que se venden con nuevas marcas en todo el mundo.  Esta empresa es tan popu...

Buscar este blog

Blog Archive

  • ▼  2025 (8)
    • ▼  mayo (1)
      • PROCESADOR DE TEXTO
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2024 (20)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
  • ►  2023 (8)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (39)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2021 (66)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (114)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (61)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (128)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (38)
    • ►  febrero (35)
    • ►  enero (17)
  • ►  2018 (118)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (28)
    • ►  mayo (10)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (6)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
  • ►  2015 (22)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2014 (12)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)

Denunciar abuso

SEGURIDAD ELECTRÓNICA

  • Página Principal

About

TWITTER

Tweets by informamun2

Labels

  • 50 sombras de grey
  • ALARMAS
  • ARMADA
  • AUTO
  • AUX. PROGRAMADOR
  • CABLES Y FIBRA
  • camaras
  • CARDINAL
  • CERCO
  • CERRADURAS ELÉCTRICAS
  • CIBER SEGURIDAD
  • CIF
  • CONETORES
  • CONTABILIDAD MATERIAL
  • CONTABILIDAD PRACTICA
  • CONTROL ACCESO
  • CURSO
  • Desabolladura y pintura
  • DP WORD
  • ELECTRONICA/ELECTRICIDAD
  • EXCEL
  • FTC
  • FTC SABADOS
  • GILDAN
  • GILDAN1
  • GUIA MOVIL
  • Hacker
  • HORUS
  • http://www.myenglishpages.com/site_php_files/grammar.php#.VEryU_l5Njv
  • INFORMATICA
  • INFORMÁTICA
  • INFORMATICA aplicada
  • INFOTEP
  • INTERCOM
  • LAS CAOBAS
  • libros informático
  • MAMUNAL INFORMATICA
  • MANOGUAYABO
  • MOTORES Y MAS
  • NOTICIA
  • PAGINA WEB
  • PAQUETE
  • PAQUETE HERRERA
  • POWERPOINT
  • PROGRAMAS INTALAR
  • REDES
  • REDEs1
  • REPARADOR pc
  • RESEPTORAS
  • SALUD
  • SECRETARIADO
  • SEGURIDAD VÍDEOS
  • Superate
  • TARDE
  • TUTORIALES DVR
  • VOCACIONAL
  • VOCACIONAL 2
  • VOCACIONAL 3
  • VOCACIONAL 4
  • WORD
  • ZONA FRANCA LAS AMERICA

Blog Archive

  • ▼  2025 (8)
    • ▼  mayo (1)
      • PROCESADOR DE TEXTO
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2024 (20)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
  • ►  2023 (8)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (39)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2021 (66)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (114)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (61)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (128)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (38)
    • ►  febrero (35)
    • ►  enero (17)
  • ►  2018 (118)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (28)
    • ►  mayo (10)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (6)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
  • ►  2015 (22)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2014 (12)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)

Suscribe te y Recibirás las actualizaciones de los temas

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner