PUBLIQUE SE AQUÍ
BUSCA EL TEMA QUE REQUIERAS AQUI
sábado, 8 de julio de 2023
martes, 27 de junio de 2023
¿Cuáles son las partes de una computadora?
¿Cuáles son las partes de una computadora?
EN 51 – ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA?Un repaso básico para conocer los componentes de las computadoras que usan las radios.Trabajamos con ellas todos los días. A veces, las amamos y otras, cuando se “cuelgan”, las odiamos. Son las computadoras, en otros lugares también llamadas máquina, computador u ordenador. La computadora es la parte “dura” de un sistema informático, lo que se conoce como hardware. Son componentes electrónicos que necesitan de la parte “blanda” o software para poder funcionar. Las invitamos a conocer a grandes rasgos las partes de una computadora para entender qué rol cumple cada una en su funcionamiento.
DIFERENTES TIPOS
Hay dos estándares de computadoras:
1. PC (Personal Computer)
Trabajan con sistemas operativos (SO) de Software Libre (diferentes distribuciones de Linux como Ubuntu) o de Microsoft (Windows 7, Vista, XP y anteriores). Dentro de las PC podemos encontrar computadoras de marca o las llamadas clones, armadas con componentes de diferentes marcas. Fueron desarrolladas inicialmente por IBM.
2. MAC (Macintosh)
Son las computadoras fabricadas por Apple, la marca de la manzanita. Actualmente, la mayoría de componentes son similares a la PC, pero nacieron con una construcción o arquitectura informática distinta. Funcionan con sistemas operativos de la misma marca.
PARTES DEL SISTEMA
Computadora
Son todos los elementos que se encuentran dentro del case, caja o gabinete, conocido coloquialmente como CPU.
Periféricos o dispositivos de entrada
Son los encargados de suministrar los datos a la computadora: entre ellos se encuentran, principalmente, el teclado y el ratón. Otros son el escáner, micrófonos, webcams, memorias o discos duros externos, etc.
Periféricos o dispositivos de salida
Sirven para mostrar los datos que procesa la computadora. El monitor y la impresora son los más comunes.
¿QUÉ HAY EN EL INTERIOR DE LA COMPUTADORA?

1. Monitor o pantalla
Es el dispositivo principal de salida de datos de la computadora. Nos muestra la interfaz gŕafica del sistema operativo y de los distintos software que utilicemos. Existen de distintos tipos: rayos catódicos (los viejos que ocupaban medio escritorio), LDC (Liquid Crystal System), o la familia LED. También hay monitores táctiles (touch) que pueden ser identificados, por lo tanto, como periféricos entrada y salida de datos.
2. Placa base o tarjeta madre (mother board)
Es la placa más grande del sistema. Un conjunto de circuitos integrados y chips electrónicos donde se conectan el resto de componentes en unas ranuras llamadas slots. Muchas placas traen integradas tarjetas de video, de sonido, red, modem… De no ser así, se pueden comprar aparte e instalar fácilmente.
La placa base también tiene puertos, por ejemplo, el LPT (puerto paralelo), usado para las antiguas impresoras ya que las modernas se conectan por USB. Éste es otro tipo de puerto, el preferido por los nuevos periféricos, también para el ratón y teclado que antes se conectaban por puertos PS2. En la placa también se inserta el procesador, las memorias y los discos.
En la motherboard hay una pequeña memoria llamada BIOS (Basic Input / Output System). Sin ella, el sistema no podría funcionar ya que guarda la configuración interna de la propia motherboard, reconoce los discos duros, sabe qué hay instalado en cada slot, guarda la hora y la fecha para que la computadora no se desactualice… Para eso, en la placa madre existe una pequeña pila o batería que mantiene a la BIOS con corriente suficiente para guardar esta información. Si el reloj de tu computadora se atrasa, es probable que necesites cambiar la batería. A la BIOS se ingresa pulsando F12, F2, Delete o Suprimir, dependiendo del tipo de placa.
3. Procesador o CPU
Es el cerebro de la computadora, también llamado Unidad Central de Procesamiento (CPU). Encargado de ejecutar las operaciones matemáticas. Recuerda que las computadoras trabajan con dígitos binarios, por eso, procesar información digital no es más que realizar diferentes operaciones con ellos.

El procesador siempre se encuentra escondido debajo de un gran ventilador. Ese ritmo frenético al que trabaja lo calienta excesivamente y necesita estar bien refrigerado. Hay dos marcas que dominan el mercado. La principal es INTEL seguida por AMD (Advanced Micro Devices). En la marca INTEL los conocidos procesadores Pentium dieron lugar a la nueva gama Core Duo. AMD comercializa actualmente los procesadores Athlon y Turion.
El Barcelona Supercomputing Center (BSC) está desarrollando un procesador libre llamado Lagarto
4. Memoria RAM
Randes Acces Memory o Memoria de Acceso Aleatorio. Mientras el procesador realiza sus operaciones, guarda en la memoria RAM los resultados. Supongamos que estamos escribiendo una carta en la computadora. Abrimos el programa. Los datos comienzan a almacenarse en la memoria que los envía al procesador para que ejecute las instrucciones y realice las operaciones. El procesador devuelve los resultados a la memoria y recibe nuevos datos para seguir procesando, y así sucesivamente. Por eso, a mayor RAM, mayor desahogo y mejor desempeño de la computadora. La RAM se mide en bytes. Las actuales memorias vienen de 512 megas o 1024 (1 giga). Sumando módulos, podemos tener computadoras de 2, 4, 8 gigas o más.

5. Tarjetas varias
Tarjeta de video
Como vimos, algunas tarjetas madre vienen con el video incluido pero, por lo general, siempre se le instala aparte una tarjeta gráfica o de video para que las imágenes se muestren con mayor nitidez y calidad en la pantalla. Sobre todo si la computadora se dedicará a tareas que requieren más potencia de procesamiento de la imagen, como puede ser la edición de videos o jugar videojuegos. Se compran aparte y se conectan a la placa madre a través de las rendijas o slots.
Tarjeta de interfaz de red o adaptador LAN
Sirven para conectarse a Internet o para poner en comunicación dos computadoras para compartir datos entre ellas. Probablemente la identifiques porque tiene un conector Ethernet.
Tarjeta de interfaz de audio
También la tienes integrada en la motherboard, aunque para una radio o estudio de producción es necesario contar con una tarjeta independiente. Las integradas suelen recoger el sonido eléctrico de la placa y del resto de componentes, como los ventiladores. Esto añade un leve zumbido a las grabaciones que, aunque pequeño, es suficiente para dañar la calidad de una producción. Hay cientos de opciones en el mercado pero te ayudaremos a escoger la más adecuada para tu emisora o estudio en la siguiente pregunta.
6. Fuente de alimentación
Las computadoras necesitan corriente eléctrica para funcionar. Dependiendo del país es de 110 ó 220 voltios. Esa corriente alterna (AC) necesita convertirse en niveles más bajos de energía eléctrica continua (DC), ya que todos los componentes de la computadora funcionan con continua. Para transformar la energía alterna en continua usamos la fuente de alimentación desde donde salen los cables necesarios para alimentar de tensión eléctrica a todos los componentes.
7. Unidades de lectura
Son equipos que leen la información guardada en CD, DVD o en los antiguos floppys, discos de 3¼ de pulgada que la mayor parte de computadoras ya no incorporan. Otro de los dispositivos de almacenamiento que quedaron en desuso son los ZIP. Una especie de cartuchos que tenían una lectora especial más grande que un disco floppy, pero más pequeño que un lector de CD.
También encontramos los lectores de USB (Universal Serial Bus) que nos permiten leer memorias flash llamadas, por extensión, USB, pincho o llave. Existen distintas generaciones de USB con distinta forma y velocidad de transferencia. Tal vez reconozcas alguno en tu computadora.

También podemos encontrar, sobre todo en las laptops, lectores de tarjetas SD (Secure Digital), en sus versiones grande, mini o micro (que la reconocerás fácil porque son las que usan los teléfonos celulares.
8. Discos de almacenamiento
Disco duro
En ellos se guarda toda la información y programas: el Sistema Operativo (GNU/Linux, Windows o MAC OS), las aplicaciones de software para escribir, dibujar, editar audio… También en los discos duros se guardan los textos, archivos musicales, fotos o videos. A mayor capacidad, mayor número de datos guardados. Ya se venden discos con más de 1 terabyte de capacidad. En ellos caben miles, casi millones, de canciones en mp3.

Los discos duros son dispositivos magnéticos. Su funcionamiento es similar a una cinta de casete pero guardan la información de manera digital y están hechos de aluminio. Un disco duro se puede borrar y escribir cientos de veces. Los HD o Hard Disk tienen detrás dos tipos de conexiones. La primera es el cable de corriente que viene directamente de la fuente de alimentación. La segunda es para el cable que lo conecta a la placa madre. Éste puede ser de dos tipos, cable IDE plano con 25 pines, o los nuevos modelos SATA con conectores mucho más pequeños.
martes, 24 de enero de 2023
viernes, 25 de noviembre de 2022
“Componentes internos”
“Componentes internos”
1.
Tipos de Tarjetas
Madre (Motherboard).
2.
Tipos de Discos duros.
3.
Tipos de Memoria RAM.
4.
Tipos de fuentes de
alimentación.
jueves, 24 de noviembre de 2022
INSTALACION Y CONFIGURACION DE SISTEMA OPERATIVO
Propósito de la actividad
Realizar
las acciones necesarias que permiten modificar el funcionamiento de una
computadora para que ésta sea más rápida, así como prevenir fallas de software.
Practica lo que aprendiste.
I. Describe las formas en las que puedes acceder al menú que te permite
seleccionar los programas que inician al encender la computadora.
II.
Explica a detalle los pasos que debes tomar para realizar una copia de
seguridad (o back up) de los archivos.
III.
Explica en qué consiste el proceso de “Desfragmentación del disco duro”.
IV. Enumera los pasos para llevar a cabo la restauración del sistema.
Restauración a un punto anterior |
Restauración completa |
|
|
|
|
domingo, 13 de noviembre de 2022
Realicé la siguiente tarea
Técnico en instalación y reparación de equipo de
cómputo
Si
lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve para
reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión
Propósito de la actividad
Conocer
el funcionamiento de cada una de las partes de la computadora desde sus
componentes internos a los externos.
Practica lo que aprendiste
I.
Menciona al menos tres características de los siguientes
tipos de computadoras.
Notebook
All in one
_____________________________________________ _________________________________________
_____________________________________________ _________________________________________
_____________________________________________ _________________________________________
Gamer |
Workstation |
__________________________________________ |
___________________________________________ |
__________________________________________ |
___________________________________________ |
__________________________________________ |
___________________________________________ |
Servidor
miércoles, 9 de noviembre de 2022
lunes, 7 de noviembre de 2022
viernes, 4 de noviembre de 2022
CUESTINARIO A REALIZAR
0. ¿Qué relación se puede establecer entre los diferentes tipos de comunicación y el contexto en que se desarrolla?
1. Investigue los 4 diferentes tipos de resolución de conflictos presentados en el material y establezca la diferencia entre ellos.
2. ¿Porque se dice que no todo jefe es un líder?
3. Existe una vieja controversia sobre si los líderes nacen o se hacen ¿Qué puede decir usted?
4. Hable sobre los diferentes tipos de liderazgos y escoja el que usted entiende es el más idóneo.
5. ¿Que se consigue en el mundo laboral, al actuar con ética profesional? Explique
6. ¿Cuál es la esencia de la Equidad de Género?
7. ¿Cómo incide los tipos de violencia mencionados en la creación de las Bandas Juveniles?
8. ¿Qué son las ITS y cuáles son sus mayores complicaciones?
9. Proponga algunas estrategias que podría utilizar el estado para prevenir el Embarazo en adolescentes.
10. Escoja uno de los derechos civiles mencionados e investigue de que se trata.
11. ¿Qué relación existe entre el Riesgo Laboral y los Factores Psicosociales?
12. ¿Hable de la duración de los contratos y las formas en que se pueden realizar?
13. ¿Existe diferencia entre Jornada de trabajo de la Empresa pública y la Privada? ¿Cuáles son?
14. ¿Qué estipula el código de trabajo sobre el descanso y las vacaciones?
15. ¿Cómo se maneja la Libertad Sindical según el código de trabajo y cómo se maneja en las empresas
sábado, 15 de octubre de 2022
viernes, 14 de octubre de 2022
TAREA PARA COMPLETAR
El
Aprendizaje Basado en Proyectos se basa en la colaboración con los compañeros,
es importante que los alumnos entiendan que los proyectos, por su volumen de
trabajo, por la diversidad de las temáticas y áreas que manejan, pueden
solucionarse mucho mejor si cada alumno aporta su talento y su esfuerzo.
Instrucciones:
Cada pregunta debe ir
acorde al proyecto que presentará al final de este módulo.
En esta
oportunidad deben contestar los siguientes elementos:
1.
Redacte una lista de temas ideados para
proyecto en forma de problema.
2.
Recopilar información para resolver el problema o para realizar actividades.
3.
Qué es un cronograma de las actividades del proyecto.
4.
Cuáles actividades se planifican en un proyecto.
5.
Qué es una autoevaluación de proyecto ejecutado.
6.
Cómo se presentar el proyecto integrado.
Elaborar un proyecto
donde integre los diferentes programas que aprendió en los diferentes módulos.
Ejemplo: Ver los vídeos
para la elaboración de tu proyecto:
Pasos que debe desarrollar en proyecto integrador:
1.
Tema del
Proyecto integrador.
2.
Resumen o
Síntesis.
- Problemática y
objetivos.
4.
Elaborar el cronograma de actividades.
5.
Realiza la
planificación del proyecto.
6.
Integrar miembros al equipo.
7.
Estimación
de costos, e Impacto ambiental
- Evaluar
y hacer planteamientos.
martes, 11 de octubre de 2022
miércoles, 5 de octubre de 2022
cuestionario Excel
1.- ¿Qué es Excel?
2.- ¿Qué permite hacer Excel?3.- ¿Cómo maneja su información Excel?
4.- ¿a qué se le llama libro de trabajo?
5.- ¿Cuántas hojas puede tener un libro de Excel?
6.- ¿a qué se le llama celda?
7.- ¿las hojas de Excel donde están contenidas?
8.- ¿Qué efectúan las formulas?
9.- ¿a qué te facilitan las
10.- ¿qué teclas se tiene que aplastar para aplicar letras cursivas?
11.- ¿qué teclas se tiene que aplastar para crear un nuevo documento?
12.- ¿Cuántas combinaciones de teclas hay?
13.- ¿Cuánto es el ancho máximo de una columna en Excel?
14.- ¿Cuánto es lo máximo que se puede mostrar una celda en Excel?
15.- ¿Cómo se oculta las líneas en Excel?
16.- ¿Cómo poner formato personalizado de una celda?
17.- ¿Por qué es importante el formato de los documentos en Excel?
martes, 27 de septiembre de 2022
viernes, 23 de septiembre de 2022
cuestionario motores de búsqueda
QUÉ ES UN MOTOR DE BÚSQUEDA?
DIFERENTES TIPOS DE MOTORES DE BUSQUEDAS
QUÉ ES UN CORREO ELECTRONICO?
ELEMENTOS DEL CORREO ELECTRONICO?
PASOS PARA CREAR UN CORREO ELECTRÓNICO?
viernes, 16 de septiembre de 2022
lunes, 12 de septiembre de 2022
sábado, 10 de septiembre de 2022
cuestionario motores de búsqueda
- QUÉ ES UN MOTOR DE BÚSQUEDA?
- DIFERENTES TIPOS DE MOTORES DE
BUSQUEDAS
- QUÉ ES UN CORREO ELECTRONICO?
- ELEMENTOS DEL CORREO ELECTRONICO?
- PASOS PARA CREAR UN CORREO ELECTRÓNICO?
viernes, 9 de septiembre de 2022
jueves, 8 de septiembre de 2022
Realice los siguientes mandatos
1. Active los iconos principales de su escritorio y realice una captura de pantalla del mismo e insértelo más abajo.
2. Realiza o edita una imagen utilizando Microsoft Paint y guárdala en su carpeta de Mis Imágenes. Pega más abajo una captura de la imagen abierta en Paint y de la carpeta en donde fue almacenado el archivo.
3. Elija uno de los siguientes tópicos y crea una carpeta con el tópico elegido en la carpeta Mis Documentos (Educación, Salud, Transporte, Tecnología, o Medio Ambiente). Dentro de la carpeta creada, crea al menos 3 carpetas con sub temas del tópico elegido, pegar captura de pantalla en donde se muestren los resultados obtenidos.
4. Dentro de cada una de las 3 carpetas creadas en el punto anterior, crea un documento de WordPad en donde desarrolles cada uno de los sub temas. Coloca capturas de pantallas más abajo, en donde se muestre los archivos creados y el contenido de los mismos.
5. Cambia la imagen del fondo de pantalla por uno de tu gusto e inserta más abajo capturas del antes y el después del cambio.
6. Colocar a su equipo el volumen en 45 e inserta más abajo captura de pantalla con los cambios solicitados.
7. Utilizando la opción activar o desactivar iconos del sistema, desactiva el icono de volumen de la barra de tarea e inserta más abajo captura de pantalla con los cambios realizados.
8. Oculta tu barra de tareas e inserta más abajo captura de pantalla con los cambios realizados.
9. Comenta sobre lo aprendido en esta unidad.
martes, 6 de septiembre de 2022
CUESTIONARIO
Cuestionario Sobre el contenido
1. ¿Qué hace al sistema operativo un programa especial?
2. ¿Se puede decir, que el Windows 10 es el mejor Sistema Operativo?
3. Investiga la evolución del Sistema Operativo Windows desde 1995 a la fecha.
4. ¿A su entender, cuáles han sido las mejores y peores ediciones?
5.¿Que tan estable y amigable es la versión 10?.
cuestionario sistema operativo
1.- ¿Cuál es la responsabilidad
del sistema operativo?
2.- ¿Cuáles son las funciones de un sistema
operativo?
3.- ¿Qué es el sistema operativo?
4.- ¿Menciona tres sistemas operativos?
.5.- ¿Cuál es el objeto del
sistema operativo?
6.- ¿Qué es un subsistema?
7.- ¿Menciona la clasificación de
los sistemas operativos?
8.- ¿En qué consiste el multiprocesador?
9.- ¿Qué es un subsistema de gestión?
10.- ¿Para qué sirve el comando ls?
11.- ¿Con cuantas capas cuenta el
sistema the?
12.- ¿Cuáles son las estructuras
de los sistemas operativos?
13.- ¿Cuáles son los estados en los que puede
estar un proceso?
14.- ¿Para qué sirve el comando rate?
15.- ¿Qué es un hilo?
16.- ¿Definición de proceso?
17.- ¿Cuál es la característica principal del
estado de memoria?
18.- ¿Qué es un control de
procesos?
19.- ¿Menciona tres tipos de
información almacenada en un proceso?
20.- ¿Qué es sincronización?
2º- ¿Qué es concurrencia?
sábado, 3 de septiembre de 2022
Realice los siguientes mandatos
practica 2
1. Active
los iconos principales de su escritorio y realice una captura de pantalla del
mismo e insértelo más abajo.
2. Realiza
o edita una imagen utilizando Microsoft Paint y guárdala en su carpeta de Mis Imágenes.
Pega más abajo una captura de la imagen abierta en Paint y de la carpeta en
donde fue almacenado el archivo.
3.
Elija uno de los siguientes tópicos y crea una carpeta con el tópico elegido en
la carpeta Mis Documentos (Educación,
Salud, Transporte, Tecnología, o Medio
Ambiente). Dentro de la carpeta creada, crea al menos 3 carpetas con sub
temas del tópico elegido, pegar captura de pantalla en donde se muestren los
resultados obtenidos.
4.
Dentro de cada una de las 3 carpetas creadas en el punto anterior, crea un
documento de WordPad en donde desarrolles cada uno de los sub temas. Coloca
capturas de pantallas más abajo, en donde se muestre los archivos creados y el
contenido de los mismos.
5.
Cambia la imagen del fondo de pantalla por uno de tu gusto e inserta más abajo
capturas del antes y el después del cambio.
6. Colocar
a su equipo el volumen en 45 e inserta más abajo captura de pantalla con los
cambios solicitados.
7. Utilizando
la opción activar o desactivar iconos del sistema, desactiva el icono de
volumen de la barra de tarea e inserta más abajo captura de pantalla con los
cambios realizados.
8.
Oculta tu barra de tareas e inserta más abajo captura de pantalla con los
cambios realizados.
9.
Comenta sobre lo aprendido en esta unidad.
jueves, 1 de septiembre de 2022
TAREA
Cuestionario Sobre el contenido
1. ¿Qué hace al sistema operativo un
programa especial?
2. ¿Se puede decir, que el Windows 10 es el mejor Sistema Operativo?
3. Investiga la evolución del
Sistema Operativo Windows desde 1995 a la fecha.
4. ¿A su entender, cuáles han sido las mejores y peores ediciones?
5.¿Que tan estable y amigable es la versión 10?.
sábado, 2 de julio de 2022
ACTIVIDAD 1
1-
¿Qué relación se puede establecer entre los
diferentes tipos de comunicación y el contexto en que se desarrolla?
2-
Investigue los 4 diferentes tipos de resolución
de conflictos presentados en el material y establezca la diferencia entre
ellos.
3-
¿Porque se dice que no todo jefe es un líder?
4-
Existe una vieja controversia sobre si los
líderes nacen o se hacen ¿Qué puede decir usted?
5-
Hable sobre los diferentes tipos de liderazgos y
escoja el que usted entiende es el más idóneo.
6-
¿Que se consigue en el mundo laboral, al actuar
con ética profesional? Explique
7-
¿Cuál es la esencia de la Equidad de Género?
8-
¿Cómo incide los tipos de violencia mencionados
en la creación de las Bandas Juveniles?
9-
¿Qué son las ITS y cuáles son sus mayores
complicaciones?
10-
Proponga algunas estrategias que podría utilizar el estado para prevenir el
Embarazo en adolescentes.
11-
Escoja uno de los derechos civiles mencionados e
investigue de que se trata.